people, homosexuality, same-sex marriage, gay and love concept - close up of happy male gay couple or friends hugging from back

La encuesta ‘Flash PrEP in Europe’ se pone en marcha, a partir de hoy, de manera simultánea en 11 países. Se trata del primer gran sondeo a nivel europeo sobre la profilaxis preexposición (PrEP), una estrategia de prevención del VIH que consiste en que personas utilicen medicamentos antirretrovirales para evitar infectarse. La PrEP se usa en Estados Unidos desde 2012 y poco a poco está llegado a otros países de todo el mundo como Francia.

La encuesta tiene por objetivo evaluar el grado de aceptación de la PrEP entre los grupos de población más expuestos al VIH, especialmente, hombres gais, bisexuales, otros hombres que tienen sexo con hombres y mujeres transexuales. «Flash PrEP in Europe» incluye, entre otras, preguntas sobre la PrEP, sexualidad y uso de métodos de prevención. El cuestionario, en formato online, puede responderse en 15 o 20 minutos y es totalmente anónimo. Los únicos requisitos para participar son ser mayor de edad y no tener VIH.

La encuesta es una iniciativa de algunas de las principales organizaciones VIH/sida de toda Europa. En España, sus impulsoras son Projecte dels NOMS-Hispanosida (Barcelona), Adhara (Sevilla) y Apoyo Positivo (Madrid/Málaga), tres entidades miembros de la Plataforma Gais Contra el VIH y se incluye en sus acciones para exigir la implementación en nuestro país de esta nueva herramienta preventiva del VIH.

Se accede a la encuesta a través del enlace http://tinyurl.com/ prepineurope o también escaneando el código QR que aparece en los flyers, posters y tarjetas que se han editado para promocionar esta iniciativa. El plazo para participar termina el miércoles 13 de julio y los resultados se darán a conocer a finales de este 2016.

La Plataforma Gais Contra el VIH está impulsada por Projecte dels NOMS-Hispanosida (ONG VIH/sida de referencia en nuestro país) y Afirma’t (asociación LGTB catalana con una fuerte implantación en el colectivo) con el objetivo de promover un plan de acción específico para hacer frente a la avalancha de nuevas infecciones entre los hombres que tienen sexo con hombres y las mujeres transexuales que incluya la PrEP. La Plataforma, creada en Barcelona en 2015, cuenta con el apoyo de tres importantes ONG de larga y contrastada trayectoria: Adhara (con sede en Sevilla), Apoyo Positivo (con sede en Madrid y Málaga) y CALCSICOVA (con sede en Valencia).



Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...