Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Visión (13 octubre), el presidente de Fundación La Arruzafa (FLA), el Dr. Juan Manuel Laborda, también director médico del complejo sanitario La Arruzafa, ha presentado hoy la campaña ‘Mira por los niños’, una iniciativa que prevé aumentar la cobertura de revisiones a escolares de segundo curso de Educación Infantil con la intención de “llegar a más niños de más centros” cordobeses.

“Desde FLA se pretende incrementar el espectro de colegios” en los que hay niños de esa franja de edad con el propósito de que los especialistas puedan “detectar patologías o afecciones oculares” que se producen en un “período de la etapa del desarrollo de la persona que condiciona su capacidad de visión en la edad adulta”, ha detallado el Dr. Laborda. “La campaña está abierta a aquellos centros de Córdoba que quieran participar en ella”, ha añadido.

‘Mira por los niños’, que va a tener lugar entre noviembre del presente año y el próximo mes de junio, está ideada para que a cada escolar se le realice un chequeo médico de carácter oftalmológico que permita evaluar si existen o no deficiencias visuales. Los centros interesados en participar en la campaña deben ponerse en contacto con Fundación La Arruzafa a través de la dirección educativa para así conformar un calendario hasta cubrir el cupo dentro de las fechas previstas. “El motivo principal de esta acción reside en la importancia de llevar cabo este tipo de revisiones por la influencia que tiene en el futuro de la persona el hecho de padecer algún tipo de problema de visión o afección ocular”, ha matizado el Dr. Laborda.

La fundación, que viene realizando de manera altruista esta acción con escolares de todos los ámbitos y de varios países (España, Guinea, Benín, Tanzania, Madagascar o Sahara), ha atendido en la provincia a más de 3.000 niños en las dos últimas décadas.



Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...