Farmacéuticos, médicos y enfermeros de Écija se han dado cita en la localidad en las I Jornadas de Atención Primaria para poner en común experiencias profesionales y mejorar sus canales de comunicación con el fin de favorecer una mejor asistencia a los pacientes con riesgo cardiovascular, en especial en lo referente a la adherencia a sus tratamientos y la prevención de errores con su medicación. Este encuentro pionero ha estado promovido por farmacéuticos y médicos de la ciudad astigitana y ha contado con el apoyo y la coordinación de la Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía través del Área de Gestión Sanitaria de Osuna, del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla y del Ayuntamiento de Écija.

“Una de las máximas aspiraciones que tiene todo profesional sanitario es favorecer que el sistema sanitario del que forma parte sea sostenible y de calidad. Y para ello es necesario que médicos, enfermeros y farmacéuticos vayamos de la mano y mejoremos nuestra coordinación en cuanto a asistencia a los pacientes. Esto se consigue con una buena comunicación y la transferencia de información de interés sobre sus tratamientos, tanto entre niveles asistenciales como entre las distintas disciplinas”, explica Juan Pedro Vaquero, secretario del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla y quien intervino en la inauguración del encuentro junto a Manuel Aljama, director médico del Área Sanitaria de Osuna, y David García Ostos, alcalde de Écija.

De hecho la creación de canales de comunicación entre los distintos profesionales sanitarios participantes ha sido uno de los mayores logros de este encuentro, quienes aprovecharon la ocasión para intercambiar datos de contacto y ponerse a disposición de los compañeros de otras disciplinas sanitarias. “Es nuestra pretensión que lo sucedido en Écija se repita en otras áreas sanitarias con el fin de que médicos, enfermeros y farmacéuticos consensuemos decisiones en relación a la salud de nuestros pacientes”, concretó el secretario del Colegio de Farmacéuticos sevillano. Aparte de servir para estrechar vínculos profesionales, la celebración de estas jornadas ha contado con una amplia programación científica, lo que ha posibilitado que sus asistentes actualizaran sus conocimientos acerca de la eficacia, seguridad, adecuación o idoneidad de los tratamientos, así como para profundizar en distintas iniciativas de servicios sanitarios complementarios a la dispensación de medicamentos que se promueven desde la farmacia comunitaria con el fin de aprovechar su potencial en base a aspectos como su capilaridad, accesibilidad y cercanía, entre otros.

 

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...