Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
El programa de indicación farmacéutica I-VALOR, promovido por la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), inicia una nueva etapa. A partir de este 15 de septiembre, I-VALOR se reinicia con un módulo, patrocinado por Ferrer, para el registro de indicaciones en materia de infecciones urinarias. El programa I-VALOR, lanzado en 2015 con cinco motivos de consulta –erosiones cutáneas, síntomas menores de las vías respiratorias altas, pirosis, sequedad ocular y alergias-, recogió más de 37.000 casos de indicación farmacéutica registrados por más de 1.000 farmacéuticos de toda España, con los que se contribuyó a visibilizar la importancia de este servicio farmacéutico para el uso adecuado de los medicamentos y para la salud de los pacientes.
El nuevo módulo de I-VALOR, en el que pueden participar farmacéuticos de toda España, nace con la intención de fomentar la implantación de una actuación protocolizada relacionada con infecciones urinarias y diseñar y promover registros específicos para la indicación farmacéutica. Según Luis Salar, coordinador científico del programa, “la vocación de I-VALOR ha sido siempre la de ser una herramienta con continuidad para impulsar el papel del farmacéutico comunitario en el servicio de indicación farmacéutica y eso es lo que se pretende con este nuevo módulo. Además, ahora lo hacemos con un nuevo problema de salud que, aunque es menos frecuente que los seleccionados con anterioridad, afecta mucho al paciente que lo sufre y desde la farmacia se puede hacer una muy buena labor”.
El nuevo módulo consta de una formación online con nociones básicas sobre indicación y contenidos específicos en infecciones urinarias. El registro de indicaciones se hará a través de un formulario disponible en www.ivalor.es, al que se accede pinchando en ‘Nuevos módulos’. Al finalizar cada registro los participantes podrán generar, si así se requiere, tanto el informe de derivación al médico con los datos de la intervención como la hoja de información al paciente. Los criterios de derivación han sido consensuados con la sociedad médica SEMERGEN.
Para registrarse en este módulo, cuya acreditación se ha solicitado a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones sanitarias, tan sólo hay que acceder a la web y rellenar los datos. No es necesario haber participado en la primera fase de I-VALOR. Aquellos que participaron en la primera edición del programa pueden usar las claves que utilizaron entonces.