*De izquierda a derecha, el Dr. Josep Brugada, Jefe de Cardiología del Hospital Clinic de Barcelona y Presidente de la Asociación España Salud; Dña. Ángeles Barrios, Directora de Relaciones Externas de Philips Ibérica; Guillermo Quero, delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Granada ; y D. Reynaldo Fernández, director del patronato de La Alhambra

Desde ayer, el conjunto monumental de La Alhambra completa su cardioprotección mediante la instalación de tres equipos de desfibrilación en el recinto. La compañía Philips y la Asociación España Salud ha hecho entrega de estos equipos y de dos más destinados al Estadio de la Juventud, en el marco de un acto que ha tenido lugar en El Partal de La Alhambra. Gracias a esta actuación, tanto el conjunto monumental como la instalación deportiva, ambos espacios públicos de gran afluencia de público están ya completamente preparados para atender posibles casos de paradas cardiacas.

Con la presencia de representantes de la Delegación del Gobierno en Granada, en el acto intervinieron D. Reynaldo Fernández, director del patronato de La Alhambra, el Dr. Josep Brugada, Jefe de Cardiología del Hospital Clinic de Barcelona y Presidente de la Asociación España Salud y Dña. Ángeles Barrios, Directora de Relaciones Externas de Philips Ibérica.

D. Reynaldo Fernández comentó en el transcurso del acto que «La Alhambra trabaja para ser un espacio cardioprotegido. Desde 2013, disponemos de 3 unidades, situadas en la Puerta del Vino, Taquillas y Generalife, y una de Cruz Roja. Con esta donación de la Asociación España Salud y Philips, vamos a ampliar los dispositivos en otros espacios monumentales situados en Granada y el Albaicín, espacios que se incluyen en la modalidad de visita de la Dobla de Oro. Somos conscientes de que es importante actuar rápidamente y, por este motivo, somos sensibles a todos estos proyectos que hagan de la Alhambra un lugar cardioprotegido».

Philips Ibérica, compañía líder en innovación para la salud, cumple con el reto que planteó a los usuarios de redes sociales en el marco de TAT Granada, celebrado el pasado mes de Julio: donar, por cada 1.000 retuits de su tuit solidario, un desfibrilador para proteger espacios públicos de la ciudad.

La cardioprotección de estos dos lugares emblemáticos de Granada forma parte del acuerdo de colaboración que Philips mantiene con la entidad sin ánimo de lucro Asociación España Salud. Dicho acuerdo contempla la promoción de los espacios públicos “cardiorresponsables”, en los que se fomente la sensibilización ciudadana y de las administraciones públicas en materia de paro cardiaco súbito, cadena de supervivencia y uso de desfibriladores automáticos y semiautomáticos.

Cada año se producen en España más de 24.000 paradas cardíacas, con una supervivencia del 5%. En el mundo del deporte, profesional o amateur, muere una media de 120 personas al año por esta causa en nuestro país.

El desfibrilador, clave en la atención al paro cardíaco súbito

“Para Philips, como compañía de tecnología de salud líder en Cardiología, contribuir a la creación de espacios responsables con la salud del corazón es parte de nuestra misión. Colaborar con la ciudad de Granada y el Patronato de la Alhambra en este sentido es un privilegio para nosotros, especialmente ahora que se cumplen 20 años de nuestra presencia en el ámbito de la desfibrilación semiautomática, un verdadero avance que ha ayudado a salvar millones de vidas y que esperamos que siga haciéndolo”, señaló Ángeles Barrios.

La desfibrilación es la única intervención eficaz que existe para tratar el paro cardíaco. Un acceso rápido a la desfibrilación podría aumentar las probabilidades de supervivencia en 3 de cada 4 casos de paro cardíaco súbito.  Las características de los actuales desfibriladores, automatizados y seguros, junto a su demostrada utilidad en la cadena de resucitación, ha motivado que la comunidad científica recomiende en su conjunto la difusión e implantación de esta tecnología en áreas de acceso público, si bien no existe una normativa armonizada al respecto en el conjunto del territorio español.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...