*En la imagen, la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Elena Andradas y el presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar durante la firma del convenio.

La dispensación de pruebas para el autodiagnóstico del VIH, tarea clave en la lucha contra el sida, va a recaer en gran parte en el farmacéutico, que además velará por su utilización responsable tras el cambio de normativa que contempla su dispensación sin receta en la red de farmacias. 

Ello es así en virtud del acuerdo de colaboración que han firmado la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Elena Andradas y el presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, cuyo objeto es realizar acciones de fomento del diagnóstico precoz del VIH en farmacias, mediante la edición de guías y otros documentos informativos que sirvan de actualización de conocimientos y la formación de los farmacéuticos en base a la mejor evidencia científica.

En buenas manos

De esta manera, los farmacéuticos comunitarios se prepararán para proporcionar el mejor servicio sanitario en la detección precoz del VIH entre la población, ante la futura aprobación de la norma, que permitirá dispensar sin receta en farmacias los productos sanitarios de autodiagnóstico del VIH.

El convenio suscrito da respuesta así al objetivo recogido en el Plan Estratégico de Prevención y Control del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual, de promocionar el diagnostico precoz del VIH, mejorando el acceso a las pruebas, tanto en entornos sanitarios como comunitarios, y la oferta de utilización de productos de autodiagnóstico de VIH, dispensados en farmacias.

Además, esta alianza se encuadra dentro del Acuerdo Marco de Colaboración vigente entre el Ministerio y el Consejo General de Farmacéuticos y que recogía la “participación activa de las oficinas de farmacia en políticas de salud pública así como en las actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad que ponga en marcha el Ministerio”. Según Elena Andradas, reducir el número de personas VIH positivas que no conocen que están infectadas es una prioridad, para lo que será esencial la participación de los profesionales de las oficinas de farmacia, en su función de agentes de salud comunitarios.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...