receta electronica
receta electronica

Los pacientes de Castilla La Mancha, Canarias, Extremadura, Aragón, Comunidad Valenciana, La Rioja, Castilla y León, Galicia y Navarra, que se desplacen este verano pueden retirar sus medicamentos prescritos en receta electrónica en cualquiera de las casi 10.000 farmacias de estas comunidades, ya que sus sistemas son ya interoperables entre sí. De esta manera cuando un usuario de una de estas comunidades autónomas acuda a una farmacia comunitaria de estas mismas autonomías y entregue su tarjeta sanitaria individual, el farmacéutico podrá conocer el listado de productos dispensables del paciente y proceder a la dispensación.

Autonomias Interoperables con Receta Electrónica del Sistema Nacional

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, destaca “el esfuerzo que ha desarrollado la red de farmacias comunitarias en todo el proceso pues todas están dispensando mediante receta electrónica desde hace más de un año”, así como la labor de los Colegios de Farmacéuticos “que llevan años trabajando con los respectivos servicios de salud autonómicos, primero en la implantación de los sistemas y ahora en la interoperabilidad de los mismos”. Además, Aguilar pone en valor la receta electrónica ya que, según diversos estudios, está permitiendo reducir entre un 20% y un 30% las visitas a Atención Primaria, ocasiones en las que el paciente sólo acudía para obtener recetas de continuación de tratamientos. Las “visitas periódicas a la farmacia en cada dispensación permiten a los farmacéuticos incrementar su labor asistencial, por ejemplo, en la adherencia a los tratamientos y el uso correcto de los medicamentos”, señala.

Resto de comunidades

Los pacientes del resto de comunidades autónomas pueden continuar retirando sus medicamentos en todas las farmacias españolas presentando las recetas en papel, por lo que es aconsejable ser previsor y solicitar al médico de Atención Primaria las prescripciones necesarias para el periodo de vacaciones. Estas comunidades se encuentran en una fase avanzada en los trabajos de interoperabilidad y en los próximos meses todas las autonomías serán interoperables. Una vez concluido el proceso, los ciudadanos podrán retirar sus medicamentos prescritos electrónicamente en cualquiera de las 22.000 farmacias españolas.

Además, la Organización Farmacéutica Colegial está trabajando en el desarrollo de la receta electrónica de las mutualidades públicas (como MUFACE) así como en la implantación de la receta electrónica privada, junto a la Fundación IDIS, y de la receta electrónica veterinaria, junto al Consejo General de Colegios de Veterinarios.

Más información sobre la receta electrónica en la web del Ministerio de Sanidad

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...