Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
En España, casi un millón de personas están anticoaguladas para prevenir un ictus, y entre 120.000 y 130.000 sufren un ictus cada año. Ante este escenario y en su constante empeño en mejorar la vida de los pacientes, Boehringer Ingelheim, la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Anticoaguladas (FEASAN), la Federación Española del Ictus (FEI) y la comunidad científica de la mano de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), han lanzado la campaña “#MásTranquilo”, con la que se pretende concienciar a la población que se puede llevar una vida tranquila a pesar de estar anticoagulado. Durante 2017, trabajarán conjuntamente en la formación sanitaria de pacientes anticoagulados.
El ictus es la segunda causa de muerte en nuestro país. El tratamiento anticoagulante permite reducir de manera importante la posibilidad de sufrir un ictus, llegando al 60% en el caso de las personas con fibrilación auricular no valvular tratadas con anticoagulantes orales de acción directa. Se estima que en España hay en torno a 800.000 personas anticoaguladas.
Para Boehringer Ingelheim, este tipo de campañas ayudan a elevar el grado de concienciación entre los pacientes y sus familias, así como el público general. Así lo destaca el director general de la compañía en España Timmo Andersen, quien reconoce: “en Boehringer Ingelheim apostamos por iniciativas que ayudan al paciente a tener una mayor formación y autogestión sobre su enfermedad y, en especial, a proponerle hábitos saludables que le ayuden a mejorar su vida.”
Para esta campaña, Boehringer Ingelheim cuenta con la colaboración de Fabiola Martínez, vicepresidenta de la Fundación Bertín Osborne y gran implicada en la importancia de la formación para los pacientes y su entorno. Fabiola ha conocido de primera mano el día a día de dos pacientes anticoagulados, Ana Mª y Rafael, que le han hablado de cómo es su vida. Además, mediante el hashtag #MásTranquilo, las redes sociales recogerán los momentos que a cada uno le aporten tranquilidad, recordando a los pacientes tratados con anticoagulantes no antagonistas de la vitamina K que es posible vivir tranquilo.
Desde FEASAN, recuerdan la importancia de la información para los pacientes anticoagulados: “conocer su condición les ayuda a sentirse más tranquilos y mejora su calidad de vida, consiguiendo además una mejor adherencia al tratamiento”. La FEI, por su parte, añade: “el tratamiento anticoagulante ayuda a evitar un gran número de ictus, por lo que es vital conseguir que los pacientes, así como sus familias, se sientan cómodos con su condición y lleven su vida con tranquilidad”. Además, la campaña está también apoyada por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la Sociedad Española de Trombosis y Hemostosia (SETH).
La formación es clave para que pacientes y familias entiendan y sean conscientes de que la anticoagulación no tiene por qué afectar a su día a día siempre y cuando sigan las indicaciones de su médico. Además, conocer los riesgos y las maneras de proceder en caso de urgencia aporta mayor tranquilidad, mejorando la seguridad en sí mismos de los pacientes.
Conoce la historia de Ana María, #MasTranquilo con Fabiola Martínez
Conoce la historia de Rafael, #MasTranquilo con Fabiola Martínez