Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
La microbiota intestinal está adquiriendo en los últimos años una gran importancia en el estudio de las causas de numerosas patologías. Cada vez más, la evidencia científica señala que algunos hábitos, como el sedentarismo o la dieta, pueden causar alteraciones en esta población de bacterias que puebla el sistema digestivo humano, influyendo en la aparición de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes o ciertos tumores.
Con el objetivo de analizar las novedades más recientes publicadas sobre este tema, la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), organiza en el marco de su XXXVII Congreso Nacional, que se celebra los días 23-25 de noviembre en Zaragoza, varias mesas redondas sobre el tratamiento de la diabetes tipo 2 y una sesión dedicada a la relación entre la microbiota y esta patología, en las que diferentes expertos en la materia debatirán y abordarán estas cuestiones.
Como explica el doctor Ricardo Gómez Huelgas, vicepresidente 2º de la SEMI y ex coordinador del Grupo de Diabetes y Obesidad de la sociedad, “se calcula que los humanos somos portadores de unos mil millones de bacterias intestinales, distribuidas en miles de especies diferentes que, en conjunto, pesan alrededor de 1,5-2 kilos en un adulto medio”. Un peso similar al del hígado o el cerebro.