La adolescencia es una etapa complicada para el adolescente por los cambios tanto físicos, como hormonales y emocionales a los que se tiene que enfrentar. Buena parte de los padres se quejan de que sus hijos adolescentes están de mal humor de forma casi permanente, solo dan malas contestaciones, la desobediencia es continua y, al parecer, todo les molesta.

Según José Luis Carrasco, director de la primera unidad  privada de Comportamiento y Personalidad de Ruber-Juan Bravo, de Quirón-Salud, en la Comunidad de Madrid, “aunque estas actitudes son en la mayoría de las ocasiones un proceso normal, es importante estar atento a ciertas señales que nos pueden indicar que no se trata solo de un problema de la adolescencia”.

Este especialista insiste en que también debe ser prioritario cerciorarse de que “no se están produciendo consecuencias perjudiciales en la vida de nuestros hijos (están tristes, empiezan a suspender o tienen problemas para relacionarse). Es entonces cuando  ha llegado el momento de hablar con ellos, de no retrasar la comunicación, y puede que probablemente sea necesario abordar el problema con un profesional. La barrera más importante que aún hoy nos impide ayudar a nuestros adolescentes es mantener ideas equivocadas como «todo es fruto de la adolescencia» o «ya se le pasará».

Durante las vacaciones, explica el doctor Carrasco, “salen a flote muchos de los problemas que han pasado desapercibidos durante el curso debido a una menor convivencia. Debemos estar atentos cuando detectemos problemas para respetar las normas en el hogar,  si acumula castigos,  insulta o agredía verbalmente de manera repetida, miente con frecuencia, tiene baja autoestima o hay sospecha de consumo de sustancias”. También en los casos “en los que no sabemos cómo tratarle,  nos agotamos cuando interactuamos con él/ella, sentimos que ya no tenemos autoridad o no confiamos en ellos”. En todos estos casos es conveniente consultar con un especialista.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...