Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Arranca una nueva edición de la campaña “Mas calidad de vida: envejecimiento activo y salud”, puesta en marcha por la Dirección General del Mayor en colaboración con el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid. Tras el éxito de la campaña anterior, que recorrió más de 40 municipios madrileños, se pone en marcha esta nueva edición que refuerza la estrecha colaboración del CPFCM con la Comunidad de Madrid, a través de las Consejerías de Sanidad, Servicios Sociales y Educación, entre otras.
La campaña, que comienza su tercera edición, se basa en la prevención de lesiones en personas mayores. La iniciativa se compone de diferentes talleres prácticos, a través de los cuales los fisioterapeutas explicarán a nuestros mayores, de manera gratuita, cómo realizar sus actividades diarias de la forma más saludable y beneficiosa. Esta nueva edición de la campaña, cuenta además con el respaldo de la experiencia de las ediciones en las que “varios expertos en geriatría recorrieron más de 40 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de educar a los mayores en el autocuidado y en la conservación de su salud física y postural a través de talleres participativos y educativos”, nos cuenta José Santos, secretario general del CPFCM.
En el marco de esta nueva edición, los talleres de fisioterapia visitarán diferentes municipios de la Comunidad de Madrid, entre los que ya están confirmados, además de Alcorcón, Moralzarzal, Ajalvir, Villaconejos, Brea de Tajo, Navalcarnero, Arganda del Rey, Villmanrique, Santorcaz, Colmenar de Oreja, Torres de la Alameda o Santorcaz.
Consejos para la actividad diaria de mayores
El colectivo de mayores es, junto a los niños, uno de los más vulnerables a la hora de sufrir lesiones en el ámbito doméstico junto a los niños. Por este motivo, desde el CPFCM recomiendan a nuestros mayores tomar ciertas precauciones a la hora de llevar a cabo las tareas domésticas. De esta forma, a la hora de planchar por ejemplo, recomiendan descargar el peso del cuerpo sobre una y otra pierna alternativamente para evitar dolores en la zona lumbar, así como poner un pie en un pequeño escalón e ir alternándolo. Además, “la tabla de planchar debe regularse de manera que quede a la altura de la cintura para realizar el gesto con la espalda recta, y se debe ir cambiando de brazo para repartir de manera simétrica el trabajo de los miembros superiores”, explica José Santos.
A la hora de limpiar cristales o azulejos, un movimiento repetitivo con el brazo puede generar patologías como lesiones de maguito de rotadores, o la neuropatía del túnel carpiano; por lo que también hay que tener especial cuidado al llevar a cabo estas actividades. Otro de los peligros en el domicilio son las caídas, pues el 30% de las personas mayores de 65 años, y el 50% de los mayores de 80 años, se caen al menos una vez al año. Para evitarlas, se recomienda a los mayores quitar las alfombras y los obstáculos en zonas de paso, mantener una buena iluminación en el domicilio, utilizar calzado cerrado y con suela antideslizante, utilizar las muletas y gafas, colocar barras en pasillos y duchas, y contratar el servicio de teleasistencia, entre otras cosas.