La ciudad de Madrid acoge los días 20, 21 y 22 de mayo la I Campaña de Información “Vivir con epilepsia”, con motivo de la celebración, el próximo 24 de mayo, del Día Nacional de la Epilepsia.

Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el conocimiento de la sociedad sobre la epilepsia y la importancia de desmitificar la enfermedad, así como de dar a conocer a la sociedad en general la nueva web www.vivirconepilepsia.es. Para ello, se instalará una carpa en la que personal médico cualificado facilitará información sobre la patología y ofrecerá demostraciones prácticas sobre cómo actuar en caso de presenciar una crisis epiléptica. Además, la familiar de un paciente, la Sra. Ascensión Jiménez, participante del programa de Embajadores de epilepsia, mostrará la cara más humana de esta enfermedad.

La presentación de la Campaña, que ha sido promovida por el Grupo de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en colaboración con el laboratorio biofarmacéutico UCB, tendrá lugar el próximo miércoles, 20 de mayo, a las 10:30 horas, en el Centro Comercial Príncipe Pío de Madrid. En el encuentro con los medios estarán presentes el Director Médico de UCB, José Luis Bravo y un representante del Grupo de Epilepsia de la SEN.
 
Actualmente, esta enfermedad afecta a cerca de 400.000 personas en España y constituye una de las patologías neurológicas crónicas más comunes. Sin embargo, la epilepsia es una enfermedad todavía desconocida que ha de hacer frente a un gran número de falsos mitos asentados socialmente. Entre los más extendidos, destaca la creencia de que durante una crisis epiléptica es necesario sujetar fuertemente a la persona y poner una cuchara en la boca para evitar que se muerda o trague la lengua. Sin embargo, es imposible que durante una crisis, un paciente pueda tragarse su propia lengua. Ésta y otras creencias serán desmitificadas a lo largo de las tres jornadas de campaña.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...