Un estudio realizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) entre casi 100 viajeros de Metro de Madrid seleccionados de forma aleatoria, mostró que el 56% de ellos caminaba de forma incorrecta inclinándose hacia un lado, siendo el derecho, en el 40%, de los casos.  Según el secretario general del CPFCM, José Santos, “se trata de una mala postura que, mantenida en el tiempo, puede producir lesiones agudas o acentuar el dolor crónico de espalda que ya se tenga, ya que tensa los discos intervertebrales haciendo al individuo más susceptible de padecer protusiones o hernias discales”.

De hecho, el 72% de los entrevistados para el estudio reconocieron padecer dolores de espalda o cervicales de manera habitual. Además, Santos explicó que mantenerse de manera continuada en esta posición incorrecta, produce mayor desgaste de las articulaciones y acelera procesos degenerativos como la artrosis.  Por otra parte, el estudio reveló que el 30% de los entrevistados cargaban en sus bolsos de mano o mochilas más de 3 kilos.  Por este motivo, aconsejan que el peso del bolso no exceda el 10 – 15 % del de la persona que lo lleve, siendo el 5% su ideal, y recomiendan ir cambiándolo de brazo varias veces a lo largo del día.

Llevar el bolso colgado de un solo hombro activa la musculatura cervical superior, que a su vez eleva el hombro donde se carga el peso. Esto genera sobrecargas y contracturas que pueden originar  trapezalgias, cervicalgias, torticolis, mareos asociados a contracturas musculares, etc.  Asimismo, el 40% de los entrevistados aseguraron no practicar nunca ningún tipo de ejercicio físico, el 5% afirmaron hacer deporte una vez a la semana, el 20%, 2 veces por semana, otro 20%, 3 veces por semana, y un 15% aseguró practicar deporte casi todos los días. El estudio, realizado el pasado mes de septiembre, contó con la participación de  61 mujeres y 36 hombres, todos mayores de 18 años, y el 64% de ellos, menores de 50.



Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...