El Consejero Delegado de Lactalis Puleva, Diego Puerta, junto a Patricia Pérez González, Directora General Corporativa de Atresmedia, han llegado a un acuerdo de colaboración para poner en marcha el “Movimiento Corazones Contentos”. Será la primera iniciativa dentro de Objetivo bienestar, la nueva gran campaña de Responsabilidad Corporativa de Antena 3 destinada a promover una filosofía de vida en torno a tres ejes: dieta saludable, actividad física y una mente sana. 

Al “Movimiento Corazones Contentos”, también se ha adherido la Fundación Española del Corazón (FEC) con el objetivo de concienciar a la población acerca de la importancia de cuidar la salud cardiovascular.

Esta iniciativa pone en marcha el mayor test realizado en España para promover la prevención de enfermedades cardiovasculares entre los españoles. Hasta la fecha, nunca se había llevado a cabo una campaña de salud pública tan amplia que facilitara de una forma sencilla evaluar los hábitos de los participantes y concienciarles de la importancia que tiene para su corazón mantener una dieta equilibrada y practicar ejercicio.

Con sólo 18 preguntas, este test, disponible en testcorazoncontento.es, se podrá conocer cómo de contento se encuentra su corazón y conocerán hábitos alimenticios que lograrán que esté aún más sano y por tanto más contento. Tal y como ha expresado el Dr. Leandro Plaza, presidente de la Fundación Española del Corazón, “es fundamental que cada uno de nosotros conozca cuál es el estado de su salud cardiovascular, puesto que la lucha contra la enfermedad cardiovascular pasa por la prevención y la adopción de hábitos de vida saludables”.

De este modo, este test avalado por la FEC busca reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares en nuestro país. Tal y como ha explicado Diego Puerta, Consejero Delegado de Lactalis Puleva: “Ésta es una campaña de salud pública que no sólo pretende mostrar el impacto de las enfermedades cardiovasculares, que son la primera casusa de muerte en España. Además, nuestro objetivo es tratar de poner un pequeño granito de arena para que los españoles adopten hábitos de vida más saludables”.

A esta campaña se ha sumado Atresmedia, el mayor grupo de medios en España, propietario de cadenas de TV como Antena 3 y La Sexta, que participará dando a conocer las diferentes iniciativas que se llevan a cabo y promoviendo hábitos saludables.

Principal causa de mortalidad en España
Cada año, el 30% de los fallecimientos que se producen en España están relacionados con enfermedades cardiovasculares. Una cifra que puede verse reducida sensiblemente incorporando a nuestro estilo de vida hábitos más saludables como son la dieta mediterránea y andar a diario.

En este sentido, todos los especialistas coinciden en que la clave es la prevención. De hecho, el 80% de los infartos cardiacos y los ictus prematuros pueden prevenirse. El primer paso es conocer exactamente el estado de nuestro corazón. Saber si nuestras rutinas hacen que tengamos un corazón contento. Y sobre ese punto de partida introducir pequeñas modificaciones en nuestra alimentación y nuestras dinámicas diarias que hagan nuestra vida más saludable.

Dentro del “Movimiento Corazones Contentos” se han llevado a cabo los primeros test en multitud de ciudades de todo el país. Por el momento, han participado en este iniciativa más de 70.000 personas que nos han contado cómo de contento tienen su corazón. Según los datos obtenidos, los españoles tienen el corazón algo contento, aunque con la incorporación de ciertos hábitos saludables podrían tenerlo más contento.

Zamora, Ciudad Real, Segovia, Tarragona y Palencia son las provincias con hábitos más saludables y cuyos ciudadanos tienen los corazones más contentos. El objetivo del “Movimiento Corazones Contentos” es llegar hasta los 500.000 test en toda España y dar a conocer esas pautas saludables que ayudarían a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Dieta mediterránea
La dieta mediterránea es una de las claves para cuidar nuestro corazón. La combinación de aceite de oliva, pescado azul, frutas y verduras hace que sea uno de los instrumentos más eficaces para reducir el riesgo de sufrir patologías cardiovasculares. Todos los expertos recomiendan seguir este patrón alimenticio por su variedad y por basarse en alimentos ricos en nutrientes esenciales para tener un corazón sano. Seguir la dieta mediterránea puede reducir hasta en un 9% el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.

Los Omega 3
Aunque la población española es cada vez más consciente de la importancia de introducir Omega 3 en sus dietas, varios estudios muestran que por el momento no consumen la cantidad recomendada.

Los Omega 3 ayudan a reducir varios factores relacionados con este tipo de patologías. Nutricionistas y cardiólogos recomiendan tomar pescado azul cuatro veces por semana por su alto contenido de este tipo de ácidos grasos. Cuando esta recomendación no se cumple, existen otros alimentos como las leches enriquecidas con Omega 3 que nos pueden ayudar a conseguir ese aporte diario de nutrientes fundamentales para cuidar nuestro corazón.

A través del test, que promueve el “Movimiento Corazones Contentos”, el Instituto Puleva de Nutrición y Atresmedia tratarán de descubrir si nuestra alimentación es rica en Omega 3 o necesitamos añadir alimentos que contengan estos ácidos grasos poliinsaturados.

Controlar el colesterol
Casi la mitad de los españoles en edad adulta tiene el colesterol alto. Y de ellos, siete millones de personas desconocen el problema que les afecta. Para minimizar sus efectos y alcanzar cifras adecuadas y saludables es imprescindible adoptar una dieta variada y hacer ejercicio físico.

Para conocer si nuestra alimentación y nuestras rutinas son adecuadas para reducir el colesterol, el “Movimiento Corazones Contentos” propone un sencillo test que se complementa con pautas para hacer más sano nuestro estilo de vida.

Caminar 30 minutos al día
El ejercicio físico moderado es un aliado esencial para prevenir enfermedades cardiovasculares. Con pequeñas rutinas diarias podemos hacer que nuestro corazón esté más contento. Andar cada día 30 minutos hace que las posibilidades de sufrir enfermedades de este tipo se reduzca un 11%.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...