Acaba de crearse una nueva delegación de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), la de Castilla-La Mancha, con la que la Sociedad ya tiene presencia en todas las comunidades autónomas a excepción de Castilla y León y Asturias, en las que se prevé su futura creación. Los objetivos de SEFAC Castilla-La Mancha son impulsar los servicios profesionales farmacéuticos, estrechar relaciones con otras entidades del sector (colegios, sociedades científicas, asociaciones de pacientes, universidades, Administración), ampliar la formación científica de los farmacéuticos castellano-manchegos e incrementar el número de socios de SEFAC.

La nueva delegación estará dirigida, hasta la convocatoria oficial de consulta electoral para la conformación de la primera Ejecutiva (que se llevará a cabo en los próximos meses), por una comisión gestora cuyo presidente es Luis García Moreno.

 

Los objetivos de la delegación son:

⊕ Aumentar en las provincias castellano-manchegas la formación y la defensa de la farmacia comunitaria asistencial.
⊕ Acercar los proyectos formativos de SEFAC a los farmacéuticos castellano-manchegos.
⊕ Potenciar aún más la relación con las sociedades de profesionales sanitarios.
⊕ Impulsar y promover el desarrollo e implantación de los servicios profesionales farmacéuticos en la farmacia comunitaria.
⊕ Fortalecer los lazos de unión con las distintas asociaciones de pacientes, difundiendo la labor asistencial del farmacéutico comunitario.
⊕ Reforzar las relaciones con los colegios profesionales, promoviendo así la firma de convenios de colaboración.
⊕ Establecer convenios de colaboración también con las universidades castellano-manchegas.
⊕ Colaborar con la Administración sanitaria autonómica y promover con ella todos los cambios que sean necesarios para dirigir la farmacia comunitaria por un camino asistencia.
⊕ Como consecuencia de todo lo anterior, incrementar el número de socios de SEFAC.

En relación a la creación de la nueva delegación, Luis García Moreno, presidente de la comisión gestora, explica que “en Castilla-La Mancha hay una grupo de profesionales y socios de SEFAC con las mismas inquietudes y necesidades, que apuestan por una farmacia asistencial ligada al desarrollo de los servicios profesionales farmacéuticos y para ello la creación de la delegación es un medio que puede aportar mucho en ese camino que, además, debe servir para difundir mejor la labor farmacéutica ante la Administración local en colaboración con otras entidades”.




SEFAC Aragón, La Rioja y Navarra
Por otro lado, la Asamblea General de SEFAC también ha aprobado el cambio de denominación de SEFAC Aragón, que a partir de ahora pasa a denominarse SEFAC Aragón, La Rioja y Navarra. Esta delegación venía dando cobertura desde hace tiempo no solo a los farmacéuticos aragoneses, sino también a los asociados de La Rioja y la Comunidad Foral de Navarra, que ahora se verán reconocidos con el nuevo nombre de la delegación.

El objetivo de esta medida es reforzar la actividad de los asociados riojanos y navarros y mejorar el servicio de SEFAC en estas zonas. Esta  medida no excluye la posibilidad de que se constituyan delegaciones propias en estas dos comunidades autónomas cuando los socios de esas zonas presenten proyectos en ese sentido.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...