Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
El cantante, músico y compositor malagueño sigue revolviendo los corazones con su música. Después de 10 años de su primer disco ahora lanza su nuevo single Quasi (Universal Music), preludio de una gira, con paradas en Madrid (11 de junio) y Barcelona (12 de mayo) de momento. Y es que la música es su pasión. Al hablar con él de ella se le ve la magia. Así, con más ganas si cabe, nos cuenta cómo se prepara para sus esperados conciertos y para todo lo que se le viene encima, además de conocerle un poco mejor. Desde pequeño ya apuntaba maneras con todo lo que le esperaba. Y el que la persigue la consigue. Para él una década no es nada. Así lo demuestra este adelanto, con el que se supera (si es posible).
El año que viene tiene nueva gira. ¿Cómo se prepara?
Pues mira, me tengo hecho un papel, no es broma (entre risas) de recordatorio. Hay que disfrutar de la vida, y dejar que las emociones te invadan. No tener miedo a ser uno mismo. Sin embargo, he descubierto que es muy necesario sobre todo estar en movimiento, está claro. Yo hago deporte siempre que puedo. Para mí es primordial descansar, mínimamente y moverme. El movimiento que hago en un día no puede ser solo subirme a un escenario, porque ahí te estás moviendo con el cerebro, entre otras cosas. Al cuerpo lo tienes que mover. En la medida de lo posible, lo que hago es: aceptar mis emociones, aguantarme a mí mismo y exprimirme al máximo para dormir bien y cuando me levante hacer algo de deporte.
Y hablando de salud mental, ¿cómo hace para tener los pies en el suelo?
Básicamente, rodearme de gente que me da paz. No hay mejor terapia que esa. Es una necesidad básica. Si no, no se puede sobrevivir. Uno no puede subirse al escenario con el cerebro en otra parte, sería una falta de respeto a sí mismo. Yo lo he vivido. He tenido épocas en las que he ido tan rápido que, cuando me he dado cuenta, iba por la cuarta canción y es difícil remontar. Paz alrededor es lo necesario.
¿Cómo lleva la fama?
Estupendamente. Me siento querido, nada más que escuchas cosas bonitas, me gusta abrazar a la gente, no tengo especialmente ningún lío. Siento que me conoce mucha gente, pero no he tenido ningún mal rollo. Me considero un privilegiado. Me parece maravilloso que un niño, un señor o una señora se paren, te den un beso…
¿Qué le pide al nuevo año?
Tocar mucho. Necesito tocar y como todo el mundo, salud, evidentemente. Y que mi madre se ría mucho.
Solía llevar colgando del cuello la llave de su piano Yamaha, ¿es supersticioso?
No, para nada. No soy supersticioso porque da mala suerte (entre risas).
Coach de La Voz, de pequeño también se apuntó a un talent, aparte de OT. ¿Cómo cree que hay que afrontar las críticas y no darse por vencido en cualquier situación?
Pues mira, cuando salí del programa hace 14 años no había redes, solo MySpace. He tenido la suerte de haber leído cosas muy bonitas, pero no hay mayor red social, crítica, que el cara a cara. A mí me han dicho muchas veces: “esto me gusta”, “esto no”. Es súper sano, pero realmente no he tenido problemas. Tengo la suerte de sentirme respetado y humildemente querido. Respecto a comentarios negativos que haya podido recibir, todo tiene su lado bueno y lo bonito del tiempo es que todo se filtra de manera positiva.
Ha comentado que justo cuando estaba en el casting de OT con tanta gente se iba a ir y, de camino al coche, una mujer de producción le metió de nuevo dentro del programa. ¿Cree en el destino?
Si, es verdad, pero es una pregunta que tengo complicado responder. Si te dijera sí o no, tendría muchas cosas por las que llevarme la contraria, así que lo mantengo en esa mística para mí. Tengo razones para no creer, pero por suerte tengo otras muchas para creer.
¿Le gusta que le entrevisten?
A mí me encanta la conversación, que me pregunten, y me siento afortunado.
¿Cree que la música es sana y terapéutica?
Sin duda alguna. Está demostradísimo. No sé hasta qué punto médicamente, pero he escuchado historias maravillosas con canciones que me abruman. Ojalá hubiera alguna farmacéutica que vendiera comprimidos en forma de canción (entre risas).
Participa en los Premios ¡Buenos días, Javi y Mar! Por un mundo mejor, donde los protagonistas son aquellos que han construido las historias más humanas y solidarias. ¿Con qué causa le gustaría contribuir en 2023?
Bueno, todo lo que sale de Javi y Mar y Cadena 100 siempre tiene un carácter realmente con ganas de TOMA y no de DAME. Es un honor estar ahí y una responsabilidad estar a su altura, que son maravillosos. Dicho esto, yo a veces soy pesimista en cómo puedo ayudar. Me encantaría cambiar el mundo y me siento como cobarde por hacer solo canciones, pero yo sueño con la paz. No solo por Ucrania, sino también Siria, África, por las guerras que no se ven y están pasando… Se ha convertido en uno de mis sueños más fuertes ¿Qué se puede hacer por eso? Luchar por la paz parece incluso incongruente, ¿no? Pero ahora lo mantengo en la cabeza.
¿Le ha ayudado la farmacia en algún momento especial?
Precisamente, una de las personas que más quiero en el mundo es farmacéutica. Yo creo que en muchas ocasiones las farmacias son consultas donde la gente se desahoga. Creo que el medicamento más grande son ellos, los farmacéuticos. Eso es maravilloso.
PARA CONOCERLE MEJOR
¿Cuál es su leitmotiv?
Reír sin joder la risa del que tengo al lado.
¿Cómo se define?
Ando exageradamente entregado a expresarme con la música.
¿Qué libro de cabecera recomendaría?
El peligro de estar cuerda.
¿Cuál ha sido el mejor consejo que le han dado?
(Silencio)… Que esté dónde y con quien sea feliz.