e-Motional Training
e-Motional Training

Janssen ha puesto en marcha, junto a la Conselleria de Sanidade de la Xunta de Galicia, la implantación del proyecto e-Motional Training, un programa de auto-entrenamiento ‘on line’ para rehabilitación cognitiva dirigido a pacientes con trastornos mentales como la esquizofrenia, el trastorno bipolar, o los trastornos del espectro autista, entre otros.

e-Motional Training es un programa de auto-entrenamiento ‘on line’ para rehabilitación en cognición social dirigido a pacientes con diversas patologías psiquiátricas, cuya versión inicial comenzó a desarrollarse en el año 2011 y cuyos resultados en la práctica clínica ya se han demostrado a nivel internacional en varias publicaciones científicas. En los pacientes con estas patologías, las alteraciones en la cognición social (como la incapacidad para interpretar emociones, expresiones faciales, expresiones ambiguas o irónicas…) son uno de los problemas más incapacitantes.

Esta herramienta digital ha sido desarrollada gracias a la ayuda de fondos europeos por el Dr. Alejandro A. García Caballero, psiquiatra del Hospital de Dia Complexo Hospitalario Ourense y Profesor de la Universidad de Santiago de Compostela. El 7 de junio ya fue presentada por el Servicio Gallego de Salud de Galicia (SERGAS) a los psiquiatras de esta comunidad y gracias a este acuerdo, e-Motional Training se incorporará como una herramienta de Rehabilitación en Cognición Social en Galicia. La colaboración de Janssen permitirá que e-Motional Training esté a disposición de los centros de rehabilitación de Psiquiatría del resto de las Comunidades Autónomas, para el beneficio de los pacientes con enfermedad mental grave.

El programa consta de varios módulos, como el llamado Módulo de las Emociones, que permite mejorar la capacidad de reconocimiento de las emociones básicas de forma estructurada. De esta forma los pacientes con enfermedad mental grave pueden mejorar su reconocimiento de emociones faciales, de voz, lenguaje corporal y percepción social, entre otros. En otro de los módulos de esta herramienta ‘on line’, el Modulo de Teoría de la Mente, se pueden visionar varias películas divididas en escenas breves. Tras cada una de esas escenas, el usuario tiene que responder a varias preguntas con varias respuestas posibles, dirigidas a ayudarles a aprender a resolver este tipo de cuestiones.

Finalmente, la herramienta, presentada en Galicia, cuenta con un videojuego (Second Chance) que trata de estimular el aprendizaje de la teoría de la mente y de habilidades sociales a través del personaje de Alfred, un botones de hotel que sueña con triunfar pese a sus dificultades en las relaciones sociales. A medida que avanza la historia, Alfred experimentará una gran transformación gracias a las decisiones que tome el jugador.

Como ha destacado el presidente de Janssen, Martín Sellés, e-Motional Training “es el primer programa que ha demostrado eficacia estadísticamente significativa en la rehabilitación cognitiva de los pacientes con enfermedad mental y desde Janssen estamos orgullosos de su implantación en el sistema público de salud”. En 2016, se presentó en el Congreso Nacional de Psiquiatría un ensayo clínico aleatorizado con 60 pacientes con esquizofrenia de varios hospitales gallegos. Los resultados mostraron que el programa e-Motional Training (disponible en español y en inglés) lograba mejorías estadísticamente significativas en los pacientes, incluso con tasas de reconocimiento de emociones comparables a los de población sana.

Entre otros reconocimientos, esta herramienta de entrenamiento cognitivo ha recibido el II Premio Nacional Innova eVIA al Mejor Proyecto en Innovación de Salud 2015 y el videojuego del programa, Second Chance, recibió el I Premio Nacional al mejor videojuego en el certamen eSALUD 2016.



Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...

2 respuestas a “e-Motional Training permite mejorar las habilidades sociales de pacientes con enfermedad mental”

  1. HOLA, SOY cARLOS GUILLERMPS , TENGO 78 AÑOS Y ME OPERARON DE QUISTE COLOIDE DEL 3 º VENTRICULO hACE YA 5 AÑOS
    HOY POR HOY TENGO UN TRASTORNO COGNITIVO TRATADO EN TALLERER DE MEMORIA QUE DIA A DIA VA EN PROGRESO. QUIERO SABER , DONDE DEBO PRESENTARME EN MALAGA PARA FAVORECERME DE ESTE TRATAMIENTO

    1. Hola, se trata de un programa de auto-entrenamiento ‘on line’ para rehabilitación cognitiva, lo puede hacer desde su casa con un ordenador y conexión a internet. Un saludo.

Los comentarios están cerrados.