propiedades del carbón vegetal

Me han hablado del carbón vegetal como una ayuda a la hora de hacer las digestiones. ¿Cuál es la mejor manera de tomarlo, dado que al ser un polvo negro puede resultar un poco engorroso?

Nos escribe… María Jesús R. (Bilbao)

El carbón vegetal, de uso tradicional de hace muchos años, es un polvo negro poroso que se utiliza principalmente por sus virtudes digestivas y sus beneficios en caso de trastornos gastrointestinales.

El proceso de obtención del carbón vegetal activo consta de 2 fases: una primera etapa de combustión, que corresponde a la quema de diferentes plantas; y un segundo paso de activación, durante el cual se inyecta vapor de agua para desarrollar la porosidad del carbón y hacerlo activo. Este segundo paso es crucial ya que permite la activación del carbón, y es esta etapa la que le da sus propiedades y sus virtudes. Por ello al carbón a veces se le llama carbón activado o carbón vegetal activado.

No se debe prolongar el consumo de carbón vegetal más de una semana, para evitar efectos secundarios como el estreñimiento u obstrucciones intestinales.

¿Qué beneficios tiene el carbón vegetal?

¿Qué beneficios tiene el carbón vegetal?

  1. Capacidad de adsorción y detoxificante. Este fenómeno le permite fijar ciertos elementos tóxicos o patógenos y facilitar su eliminación. De hecho, su porosidad le permite fijar elementos patógenos o tóxicos y promover su eliminación a través de las heces.
  2. Digestivas: disminuye las flatulencias y los eructos: el carbón vegetal se usa para reducir la presencia de gas en el sistema digestivo.
  3. Lucha contra la diarrea y el dolor de estómago: también se recomienda comúnmente para la diarrea o el dolor abdominal.

Mejor en cápsulas

Al tratarse de un polvo negro, lo mejor es tomarlo como un complemento alimenticio natural en forma de cápsula. En cuanto a la dosis, se requiere una dosis mínima de 1.000 mg de carbón activado para evitar la acumulación excesiva de gas en el intestino. En términos de dosis para una efectividad óptima, es aconsejable tomar 1.000 mg de carbón activado al menos 60 minutos antes de la comida, repitiendo esto después de la comida. En cuanto al tiempo que se puede usar no recomendamos prolongar su consumo más de una semana, para evitar efectos secundarios como el estreñimiento u obstrucciones intestinales. Nunca deben tomarlo personas con úlceras pépticas u obstrucción intestinal.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...