Otorrinolaringólogos de distintas ciudades españolas ofrecerán consultas gratuitas para examinar las cuerdas vocales y diagnosticar posibles problemas del 17 al 21 de abril por la Semana de la Voz que organiza la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC). Con motivo del Día Mundial de la Voz (16 de abril), la SEORL celebrará también la jornada Por una voz sana el martes 18 en Madrid y a la que asistirán distintos especialistas y artistas profesionales de la voz. A través de la web de la SEORL www.seorl.net se podrá conocer listado de especialistas que prestarán consulta, así como la información referida a la jornada.

Los profesores, los más afectados

“La voz es nuestra carta de presentación y, por tanto, es muy importante en nuestras relaciones sociales y personales, pues va a determinar la percepción de los demás hacia nosotros y la nuestra propia”, advierte la doctora Isabel García López, presidenta de la Comisión de Laringología, Voz, Foniatría y Deglución de la SEORL-CCC.

Las personas “que más problemas sufren son los profesionales que utilizan la voz durante más tiempo, más días a la semana y en unos ambientes poco favorables para el uso de la voz”, explica la doctora García López. Así, los que más se resienten son los docentes, y los que trabajan al aire libre, como entrenadores o monitores deportivos. Además, destacan los sacerdotes, cantantes, actores o locutores de radio.

Las patologías más comunes de la voz se dividen en dos grandes grupos. Se distinguen, “las que no están relacionadas de manera directa con el uso de la voz como las infecciones respiratorias de las vías altas, las faringolaringitis o laringitis, y las que sí están vinculadas a un uso excesivo y malo de la voz”, comenta la doctora García López. Algunos de los síntomas que pueden hacer sospechar la existencia de una patología relacionada con las cuerdas vocales son el carraspeo, la ronquera, la tos persistente o la necesidad de forzar la voz. “Es importante destacar que cualquier persona que fume y que tenga cualquier alteración en la voz que dure entre dos y tres semanas debe acudir de inmediato a un otorrinolaringólogo para someterse a un examen para descartar un problema mayor”, aconseja.

Jornada Por una voz sana

La Comisión de Laringología, Voz, Foniatría y Deglución de la SEORL ha organizado para el próximo martes 18 de abril la jornada «Por una voz sana» en Madrid. En la tendrá lugar una mesa redonda en la que distintos profesionales de la voz cantada y hablada hablarán sobre su herramienta de trabajo y los cuidados necesarios para mantenerla en forma. Así, contará con la presencia de los doctores Isabel García López y Pedro Cabrera, presidenta y miembro, respectivamente, de la Comisión de Voz de la SEORL; Roxana Coll, logopeda; Elisa Belmonte, soprano y pedagoga; Mamen Márquez, vocal coach; Marta Knorr, mezzosoprano; y la actriz Nuria Espert. En la introducción se interpretará la pieza «Krankenmond» de la obra «Pierrot Lunaire» de Arnold Schoenberg.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...