Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
t=»300″ v>
Un equipo de científicos de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) ha demostrado la eficacia de una terapia con rayos ultravioleta para el eccema atópico. El término eccema designa a un proceso descamativo y asociado a picor que afecta a la piel. El eccema atópico, está caracterizado por la presencia de lesiones descamativas y rojizas cutáneas, principalmente en las flexuras de las extremidades, y que suele asociarse a distintos procesos alérgicos ?asma, urticaria, rinitis alérgica, etc-, junto a sequedad cutánea. Los investigadores llevaron a cabo un ensayo clínico aleatorio y controlado con enfermos que padecían esta dolencia y llegaron a la conclusión de que el tratamiento con rayos ultravioleta B de banda ancha es efectivo como terapia adicional para este tipo de eccema y que es bien tolerado por la mayoría de los pacientes. Los médicos, que han publicado su trabajo en ‘The Lancet’, trabajaron con 76 afectados por eccema atópico y los dividieron en tres grupos; al primero le aplicaron dos sesiones de fototerapia con rayos ultravioleta B de banda ancha; al segundo, con rayos UVA y, al tercero, con luz fluorescente visible. Los enfermos que recibieron la nueva terapia mostraron una reducción total de la enfermedad superior a la de los otros dos grupos. Además, la extensión de las lesiones provocadas por la dolencia resultó ser menor en el grupo que había recibido los rayos ultravioleta B de banda ancha.