Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
El omeprazol (o comúnmente llamado “protector de estomago”) es uno de los medicamentos mas conocidos y, a la vez, mas prescritos y mas usados en la población.
Su consumo no para de crecer cada año y es entonces cuando nos paramos a pensar: conocemos realmente cual es su indicación? Como funciona? Y, principalmente, para que situaciones no esta indicado el omeprazol? ¡Resolvamos dudas!
El omeprazol pertenece al grupo de medicamentos llamados “inhibidores de la bomba de protones”. Al provocar este bloqueo, da lugar a una disminución de ácido en el estómago.
¿Cuál es su indicación aprobada por las Autoridades Sanitarias?
– Tratamiento y prevención de ulceras gástricas y duodenales. Adicionalmente, para tratar y prevenir las ulceras asociadas a tratamiento con AINE (antiinflamatorios del tipo Ibuprofeno, Naproxeno…)
– Erradicación de Helicobacter Pylori en ulceras pépticas en combinación con antibioticos
– Tratamiento de la esofagitis y control a largo plazo de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Tambien esta aceptada su indicación en el tratamiento del síndrome de Zollinger-Ellison.
Por tanto, nos damos cuenta que principalmente su uso esta oficialmente aprobado para tratar, prevenir y curar ulceras pépticas y duodenales. Esto se debe a que el Omeprazol evita que se produzca un pH demasiado acido del estomago y promueve la curación de las capas de mucosa que están alteradas.
Sin embargo, es sorprendente las cifras que nos comparte la Sociedad Española de Patologia Digestiva (SEPD), que afirma que “uno de cada tres pacientes que usa omeprazol no tendría que usarlo”, ya que su tratamiento farmacológico no es gastrolesivo. La imagen popular que se extiende en la población como “protector de estomago al uso” hace que muchas personas puedan llegar a hacer un uso inadecuado del medicamento, como por ejemplo en “ardores” de estomago, en tratamientos donde la medicación no es gastrolesiva o ingerirlo antes de comidas copiosas para “ayudar” a la digestión. En estas situaciones donde la sensación de acidez es transitoria debido a “excesos”, se recomienda el uso de “antiácidos”, los cuales actúan de una manera mas rápida que el omeprazol y están indicados para ello.
Su consumo de forma incontrolada hace que muchas personas se estén exponiendo a efectos adversos innecesarios, como presencia de vómitos, diarreas o dolor gástrico, además de posibles cefaleas o déficit de vitamina B12. Por tanto, recuerda siempre que el omeprazol es un medicamento de prescripción medica y con unas indicaciones terapéuticas especificas. Su uso debe estar controlado y una “automedicación” puede llevarnos a efectos adversos no esperados además de no solucionar el problema de base.
Consulta siempre con los profesionales de la salud y tu farmacéutico de confianza.