Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
En un esfuerzo por educar y apoyar a pacientes y familiares frente al riesgo de infección por citomegalovirus (CMV) después de un trasplante, se ha lanzado un proyecto informativo y educativo. Este proyecto, con el respaldo de Takeda y la colaboración de varias asociaciones de pacientes, incluida la participación de especialistas del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, tiene como objetivo proporcionar información esencial y práctica para enfrentar este desafío médico.
El contenido incluye piezas audiovisuales breves donde especialistas en hematología, nefrología, microbiología clínica y enfermedades infecciosas explican la importancia de la inmunosupresión, los riesgos de infección y cómo detectar y tratar la infección por CMV. Además, testimonios de pacientes en asociaciones como FETCO, FNETH, GEPAC, FEFQ y ALCER ofrecen perspectivas valiosas sobre la importancia de la comunicación y la vigilancia de síntomas.
Este enfoque colaborativo busca empoderar a los pacientes trasplantados con información precisa y promover una mejor comunicación entre pacientes y equipos médicos para una recuperación más efectiva. La prevención y el manejo temprano de la infección por CMV son cruciales para mejorar los resultados del trasplante y la calidad de vida de los pacientes.
El citomegalovirus es una infección común en receptores de trasplantes, con una incidencia del 16%-56% en órganos sólidos y del 30%-80% en células madre hematopoyéticas. España lidera en trasplantes, con 5,385 de órganos sólidos y 3,630 de células madre en 2022. La prevención es vital, pues la reactivación del CMV puede ser fatal.