Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Con la ayuda de Eduardo Poch (eduardo@farmaknowmada.com)
El mayor error que puede cometer hoy en día una farmacia es no tener presencia online. La presencia online en una farmacia abre un nuevo canal de venta y una nueva forma de hacer publicidad. Ahora, las pequeñas empresas como estos establecimientos, pueden hacer campañas de publicidad usando las mismas herramientas que las grandes multinacionales y crear campañas de publicidad en las redes sociales a un coste impensable hace años.
Abocadas al mundo online
Todas las farmacias tienen una identidad y reputación online, lo quieran o no, sean conscientes o no. En esta nueva era, para buscar información sobre cualquier tema o producto se recurre a Internet, mayoritariamente a Google. Vendiendo únicamente a clientes por proximidad y por precio la farmacia pierde muchas oportunidades. En este nuevo mundo, la farmacia tiene que adaptarse a las nuevas necesidades de la sociedad abriéndose un hueco en el mundo online y posicionándose en internet.
Las ventajas del mundo online
1. Aumentar las ventas de la Farmacia
El mundo online te permite acceder a clientes potenciales, más allá de la zona de influencia de la farmacia, algo que de otra forma no sería posible. Con una web o blog para la farmacia y unos perfiles en las redes sociales abres un nuevo canal para captar clientes y publicitar los servicios y productos de la farmacia. Además,al abrir un nuevo canal consigues aumentar las ventas directas en el mostrador de la farmacia como las ventas online. Abrir una e-commerce para la farmacia es una inversión a tener en cuenta. Gracias a la e-commerce, tendremos una tienda abierta las 24h, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Además, las ventas por ese canal se realizan de forma automática sin necesidad de estar presente físicamente.
2. Fidelizar a los clientes/pacientes de la Farmacia
Al abrir un nuevo canal de atención al cliente/paciente, y que muchas veces es el primer canal que utilizan para informarse o para resolver un problema, el canal online se convierte en un canal con doble sentido, en el que también podrás comunicarte de forma directa con tus clientes. sobre todo a través de las redes sociales, Además, podemos conocer mejor a nuestra comunidad a través de las estadísticas que nos proporcionan, por ejemplo, dándonos a conocer sus intereses sobre determinado productos y que nos facilitará la tarea a la hora de realizar los pedidos a los laboratorios.
3. Proporcionar un nuevo canal de información al paciente
En el momento de dispensar en el mostrador, no siempre se tiene tiempo para por dar consejo farmacéutico de forma efectiva. A través de un post en el blog de la farmacia, una explicación en grupo de la farmacia de una red social o un vídeo explicativo en Youtube, puede ser la mejor forma de dar una buena atención farmacéutica. Además te permite comunicarte de forma inmediata con los clientes/pacientes de la Farmacia. Muy útil en caso de comunicar algún aviso, de horario de guardia, alguna promoción de un producto o avisar de un error de dispensación por ejemplo.
4. Potenciar la imagen de marca de la Farmacia
Una farmacia, como cualquier empresa, tiene una reputación online tenga o no presencia en Internet. Es tu decisión ocuparte de ella o no. Teniendo presencia online es mejoras la reputación de la farmacia y potencias su marca. La principal ventaja de que la farmacia tenga presencia online, es que a través de Internet y de las redes scociales permite potenciar la marca de la farmacia. Ya que actúan como amplificador para poder llegar a más personas. La presencia online genera confianza y mejora la imagen de marca. Con una web optimizada donde se ofrecen sus servicios y productos, con un blog en el que se publican contenidos nuevos cada semana, con unos perfiles activos en las redes sociales y con campañas de publicidad en redes sociales, está en una clara ventaja frente a las farmacias de su competencia.
5. Realizar encuestas y pruebas de productos de nuevos
También puedes usar la presencia online de la farmacia en las redes sociales para hacer un estudio sobre la opinión de un nuevo producto. Mediante encuestas o preguntando directamente sobre un producto en concreto. De esta forma puedes recoger datos de aceptación del producto y ayudarte a decidir la compra de nuevos lotes del producto. Tendrás otra forma de recoger datos además de las estadísticas de compra de tu programa de gestión de farmacia favorito. Mediante encuestas puedes preguntar a tu comunidad cuáles son los productos que más les interesan. Y verificar la demanda de un producto antes realizar las compras de productos a los laboratorios.
Los beneficios de un community manager para la farmacia
¿Quién se encarga de gestionar la comunidad online y las redes sociales de tu Farmacia? Hoy en día es fundamental para una farmacia, como para cualquier otra empresa, tener una presencia online. Por lo que es necesario una persona con los conocimientos necesarios para ocuparse de gestionar la marca de la farmacia en Internet y en las redes sociales. Para realizar estas tareas hay 3 opciones: las realizas tu mismo si eres la titular de la farmacia, las realiza una persona del equipo de la farmacia o se contrata a un community manager de una agencia.
Y aquí surgen 2 problemas. En los dos primeros casos es necesario que la persona tenga unos conocimientos básicos en redes sociales, marketing digital, branding, SEO, blogging, copywriting, publicidad en RRSS, etc… Y si te dedicas tú mismo tendrías que reservar horas de tu jornada para realizar estas tareas.
Si estas tareas se delegan en alguien del equipo de la farmacia, le restaría tiempo de las otras funciones que realice en la farmacia. O pagar este servicio a parte de su trabajo habitual de la farmacia. En la última opción de contratar a un community manager para la farmacia, tendría que ser un community manager que tuviera una formación sanitaria y conocer cómo es el trabajo en una farmacia. Así que la mejor opción sería un farmacéutico o técnico en farmacia que además de tener experiencia trabajando en farmacia, tuviera formación como community manager.
Un community manager es un profesional con formación en marketing digital que va a ser la voz de la farmacia en las redes sociales. Gestiona y modera la comunidad de la farmacia en las redes sociales. Gestiona también la reputación online de la farmacia, con el objetivo de crear confianza en los clientes y pacientes de la farmacia.
Las principales razones para contratar a un community manager para la farmacia son:
– Mantener la presencia online de la Farmacia: Uno de los mayores errores que puede cometer hoy en día una farmacia es no estar en Internet y en las redes sociales.
– Gestionar la reputación online de la farmacia. Quieras o no y aunque no tenga presencia en Internet, todas la farmacia tienen una reputación online. Y alguien tiene que ocuparse de gestionarla.
– Conocer mejor a clientes y potenciales clientes de la farmacia. Un community manager a través de las redes sociales, puede ayudar a la farmacia a conocer el interés del cliente sobre los productos de la farmacia.
– Dar una atención al cliente. El community manager tendrá que dar respuesta a los comentario, sugerencia y quejas de los clientes de la farmacia.
– Relaciones públicas de la farmacia. El community manager será el embajador de la marca de la farmacia en las redes sociales.
– Promocionar la marca de la farmacia. Un community manager logrará establecer una realación de confianza de entre la farmacia y los clientes y pacientes. Para que los clientes elijan comparar en nuestra farmacia frente a la competencia.
– Buscar nuevos clientes y generar ventas. Mediante la dinamización en las redes sociales, el community manager de la farmacia puede atraer nuevos clientes tanto a la farmacia como a la tienda online.