Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
El reto de cinco mujeres que han superado un cáncer comenzó este fin de semana. Partieron de Mallorca en velero rumbo a Martinica, haciendo parada en Lanzarote y en Cabo Verde. Una travesía de costa de 4.000 millas náuticas solidarias (7.400 kilómetros), que están a la venta para apoyar el proyecto de investigación de cáncer de mama de la Fundación CRIS Contra el Cáncer (pincha aquí para acceder al sitio).
El proyecto tiene nombre propio, “Ocean Dream Sailing for Life”, capitaneado por Natalia Enseñat (Mallorca) y acompañado por Caterina Massutí (Mallorca), Belén Camps (Mallorca), Mónica García (Canarias) y Elena Piña (Valencia). Todas han superado un cáncer, ninguna es experta en navegación, pero querían superar juntas un desafío personal con el objetivo de concienciar a la sociedad española de la necesidad de la investigación en cáncer de mama, “para que todas las mujeres tengan las mismas posibilidades que ellas”. Es “un llamamiento a la vida”. Junto a estas cinco mujeres luchadoras, ha zarpado el armador y patrón del barco, César Enríquez, que también ha superado un cáncer. Un proyecto que ha apoyado desde su nacimiento el Real Club Náutico de Palma.
Marta Cardona, directora de la Fundación CRIS Contra el Cáncer, expresa su agradecimiento a todos los que participan en Ocean Dream: “Es un desafío único, con un mensaje de esperanza y vida. Desde CRIS queremos desearle suerte a toda la tripulación y agradecerle todos sus esfuerzos que hacen posible este proyecto” y añade: “animamos a la sociedad española a que compre una milla solidaria y entre todos pongamos fin al cáncer a través de la investigación”.
Avances en cáncer de mama
La Fundación CRIS Contra el Cáncer financia desde hace 5 años el Proyecto de Cáncer de Mama, “Cómo combatir la resistencia a tratamientos antitumorales en cáncer de mama”, con más de 300.000 euros, gracias al apoyo de los socios y sobre todo de Liberty Seguros, que nos dona el 1% de las primas de los seguros de vida para este proyecto. Esta investigación, que dirigen los doctores Alberto Ocaña y Atanasio Pandiella, se desarrolla de forma conjunta en la Unidad de Investigación Traslacional de la UCLM y Hospital Universitario de Albacete y el Centro de Investigación de cáncer de Salamanca.
Un proyecto que ha hecho grandes avances, y que se centra en identificar las causas por las que muchas mujeres con tumores de mama tienen un pronóstico grave, y en buscar nuevas terapias para cánceres agresivos. Uno de los tipos de tumor en los que se centran las investigaciones del Proyecto CRIS de Cáncer de Mama son los tumores de Mama Her2+, unos tumores que cuentan con terapias específicas pero que con el tiempo suelen volverse resistentes a los tratamientos.
Otro de los aspectos que centran las investigaciones de ambos grupos es el estudio de los tumores Triple Negativos, un tipo de cáncer que actualmente no tiene terapia específica que permita atacar a este tipo de células tumorales con máxima eficacia. La finalidad de los estudios de estos investigadores es identificar aquellos aspectos que diferencian a este tipo de tumores del resto para que puedan ser atacados selectivamente mediante fármacos.