Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Las personas que trabajan con ordenadores pasan una media de 7,5 horas diarias leyendo o fijando la vista en una pantalla, alrededor de 1.800 horas al año, por lo que mantener unos buenos hábitos puede evitar dolencias oculares. Según explican los expertos de Clínica Baviera, la correcta iluminación y los descansos periódicos son esenciales para proteger los ojos durante la jornada laboral y evitar la sensación de pesadez en los párpados o la fatiga visual.
Buenos hábitos…
1.- Cada hora es aconsejable descansar la vista mirando a lo lejos durante un par de minutos. Por ejemplo, se recomienda mirar a una ventana y variar de este modo el enfoque al mirar hacia el horizonte.
2.- . Es recomendable parpadear de forma consciente con frecuencia o, si se necesita, hidratar el ojo con lágrima artificial, ya que cuanto más tiempo pasamos frente a la pantalla del ordenador más se reduce la periodicidad de parpadeo y la lágrima encargada de humedecer el ojo se distribuye peor.
3.- Mantener una correcta distancia entre el monitor y los ojos: la pantalla debe colocarse paralela al plano de los ojos y a una distancia de 50 centímetros de la cara. También se deben evitar los reflejos y regular correctamente el enfoque y la iluminación de la misma, además de mantener siempre limpia la pantalla para no reducir la claridad.
4.- Trabajar con exceso de luz, aunque sea natural, puede ser tan perjudicial para la vista como con la falta de ella. En oficinas con grandes cristaleras se debe recurrir a sistemas de regulación del flujo lumínico y, en el caso de oficinas con luz artificial, son preferibles las bombillas de luz blanca evitando los focos trasparentes. Es recomendable, además de una buena luz ambiental, la iluminación del lugar de trabajo y/o lectura, pero evitando que dicho foco de luz alumbre directamente a los ojos.
5.- Temperatura, humedad y ventilación son fundamentales para generar un confort ambiental en la oficina. Una correcta humedad evitará que los ojos se resequen, mientras que el aire deberá renovarse periódicamente sin que se formen corrientes molestas y evitando los cambios bruscos de temperatura.