Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Cartoon Network América Latina, junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), lanza una nueva campaña educativa dirigida a los niños de América Latina y el Caribe sobre cómo evitar la propagación del virus del Zika, que sigue siendo una amenaza en la región. A través de esta iniciativa se les enseña a eliminar los sitios donde los mosquitos se reproducen e instándolos a modificar pequeños hábitos en su casa y en la escuela «para que ayuden a detener la propagación del virus y se protejan a sí mismos, sus familias y sus vecindarios».
En la campaña, que se ha lanzado en español, portugués e inglés, se insta a los más pequeños a localizar y eliminar de los hogares y escuelas los sitios en los que se reproducen los mosquitos, como aguas estancadas en barriles, llantas, recipientes para mascotas y hasta tapas de botellas. «Rellenen los platos de las macetas con arena, pongan mallas en puertas y ventanas, usen repelente y recuerden a las mujeres embarazadas llevar ropa de manga larga, faldas largas o pantalones. Debemos detener a estas peligrosas criaturas y evitar que se multipliquen. ¡Nuestro destino está en sus manos!”, son algunos de los mensajes de la campaña.
Nunca antes en Latinoamérica se ha tenido registro de una infección transmitida por un mosquito que resulte en tan graves anomalías neurológicas y de otra índole, con consecuencias a largo plazo para los niños y sus familias. Es por esto que es de vital importancia prevenir la transmisión del virus del Zika, especialmente en las comunidades más vulnerables. “Los niños pueden ser agentes de cambio y promover acciones de prevención en sus hogares, sus escuelas y sus comunidades. Esta campaña contribuye a que los niños y sus familias tengan más información sobre las vías de transmisión y medidas de prevención, para que puedan operar un cambio y ayuden a detener el avance del Zika”, dijo María Cristina Perceval, Directora Regional de UNICEF para Latinoamérica y el Caribe.