Raylex

Los hijos son el reflejo de sus padres y por eso Raylex se propone ayudar a todos los padres que se muerden las uñas a dejar esta costumbre. Cuando nos planteamos abandonar un mal hábito, como dejar de morderse las uñas, la determinación por lograr el objetivo propuesto es de vital importancia, aunque se haya intentado varias veces y sin lograr el objetivo, lo importante es seguir intentándolo.

Pero además, el apoyo del entorno más cercano, la motivación de la pareja o la familia, es el regalo ideal que le ayudará en gran medida a llevar mejor el reto y alcanzar la meta propuesta. Especialmente, cuando la práctica tiene consecuencias directas en la salud como es el caso del hábito de morderse las uñas. La clave para modificar hábitos y superarlos está en el cerebro, y para tratar de que el proceso resulte más llevadero es fundamental contar con las herramientas fundamentales. Y para asegurarse el objetivo, Raylex, de Faes Farma, es el mejor regalo para el Día del Padre que le ayudará y acompañará en todo el proceso para hacer mucho más llevadero el abandono de este hábito.

Raylex contiene una combinación única de extracto de pomelo y denatonio. El denatonio aparece en el Libro Guinness de los Récords como la sustancia más amarga del mundo, por lo que es ideal para ayudarte a dejar este hábito, además al estar  enriquecido con biotina nutrimos y favorecemos el crecimiento de la uña. Se aplica de forma rápida y sencilla gracias a su formato en forma de rotulador, haciendo que cualquier momento sea oportuno para aplicarlo. Al no tener brillo lo pueden usar tanto hombres como mujeres.

Raylex está disponible en farmacias.

PVP recomendado: 18,94 €



Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...