
El Centro Cultural IberCaja de la calle Duquesa Villahermosa de Huesca acogerá el próximo lunes, 26 de mayo, a partir de las 20,00 horas y con entrada libre, la conferencia “Aspectos generales sobre cáncer de próstata y otras enfermedades prostáticas. Pautas para controlar y tratar la incontinencia urinaria femenina”. La conferencia será impartida por el urólogo del Hospital Viamed Santiago, Ignacio Carretero Zamora y se enmarca dentro del Aula de Salud que organiza el centro hospitalario oscense en fundación con IberCaja Obra Social.
Según explica el especialista, la próstata tiende a hacerse más grande conforme el varón va teniendo más edad. Al crecer, puede llegar a obstruir la uretra que es el conducto de salida de la orina. “Esto puede generar diferentes síntomas urinarios como dificultad para iniciar la micción, para vaciar la vejiga; dificultades a la hora de retener la orina, provocar sensación de urgencia, levantarse muchas veces por la noche a orinar, o tener un flujo miccional muy lento, entre otros”.
Los citados síntomas pueden ser más leves o severos, llegando a afectar de forma significativa la calidad de vida de los pacientes o, incluso, producir situaciones clínicas graves como puede ser la insuficiencia renal. En cualquiera de los casos, el doctor Ignacio Carretero aconseja a los pacientes que perciben cualquier síntoma anómalo con la orina, “que no lo achaquen a la edad y que busquen la asistencia profesional de un urólogo”.
Respecto al cáncer de próstata, el segundo más frecuente entre los hombres y en el que el diagnóstico precoz resulta fundamental, el urólogo del Hospital Viamed Santiago afirma que hoy en día es una enfermedad muy heterogénea. “Existen casos en los que se comporta de manera indolente (con un comportamiento no agresivo del tumor) y en los que quizás no sea necesario aplicar los tratamientos más agresivos de los que disponemos. Por el contrario –agrega-, existen otros tipos de cáncer de próstata que suponen una amenaza importante para la salud de los pacientes. Hoy en día disponemos de muchos tratamientos y el urólogo debe informar al paciente sobre las medidas terapéuticas que existen y aconsejarle sobre el tratamiento más aconsejable en función de la agresividad del tumor, para que el paciente tome sus decisiones de una forma informada”, explica el doctor Carretero.
Incontinencia urinaria femenina
En su conferencia del próximo lunes el especialista también abordará la pérdida involuntaria de orina o incontinencia urinaria que puede afectar a personas de cualquier edad y sexo, si bien es más frecuente en mujeres: “en muchas ocasiones a consecuencia de sucesivos partos que han podido afectar a los músculos de suelo pélvico, entre otros muchos factores desencadenantes”.
El urólogo subraya que es muy importante que la mujer no sufra este problema en silencio. “Hoy en día disponemos de soluciones con tratamientos, tanto médicos como quirúrgicos, que alivian la incontinencia de orina y que le pueden ayudar a resolver su problema”, explica.
Hay que tener en cuenta que las pérdidas de orina involuntarias pueden llegar a afectar la calidad de vida de la paciente influyendo negativamente en sus actividades diarias. Por ello, cuando una mujer padece este problema, “no debe achacarlo a su edad o a algún otro factor y debe visitar al especialista. Se trata, de hecho, de una patología que vemos cada vez con más frecuencia en consulta”, explica el doctor Carretero.
[youtube id=”WPefdl4POis” width=”620″ height=”360″]