-Estoy acalambrada.
-¿Ha venido corriendo?
-No. Precisamente andando deprisa es cuando se me pasa el
calambre.
-Pero, ¿son calambres corrientes?
-Me aparecen sin necesidad de meter los dedos en un enchufe.
-No me refiero a la corriente eléctrica. Quiero decir si son
habituales.
-Verá. Es que a veces, al quitarme una prenda si da con algo
metálico, salen chisporroteos.
-¿Una prenda corriente?
-No. Sin necesidad de la electricidad.
-Quiero decir si es un jersey, por
ejemplo, de fibra.
-¡Ah! Sí.
-Entonces se trata de electricidad estática.
-Pero yo le pregunto por los calambres que me dan cuando
estoy en la cama.
-Ya entiendo. Son calambres muy frecuentes pero, por
desgracia, de origen desconocido.
-¿Y a qué son debidos?
-Pueden estar producidos por una hipopotasemia.
-Pero yo no tengo contacto con animales.
-No me refiero al animal africano sino a la carencia de
potasio.
-¿Por eso dice mi cuñada que coma plátanos que tienen
potasio?
-¡Efectivamente!
-Pero a mí no se me quitan.
-Es que pueden existir otras muchas causas. A veces es una
disfunción del hipotálamo.
-¿Otra vez con el animalito? ¿O es que tiene usted hipo?
-No. Curiosamente tienen este nombre.
-Pues volviendo al tema. Yo no es que esté preocupada, pero
sí muy molesta.
-¿Los sufre sólo por las noches?
-Y cuando llevo cierto tiempo sentada. No sé que hacer
porque es muy doloroso.
-Lo inmediato es realizar ejercicios de estiramiento pasivo.
-¿Y alguna medicación?
-Le mentiría si le dijese que hay algo efectivo y definitivo.
-¿Nada, nada?
-Y no se ahoga.
-¿Cómo??
-Cosas mías?siga.
-Me han hablado de falta de vitaminas.
-Es posible. A veces se recomienda un complejo vitamínico B,
pero…
-Yo he leído en una revista que el magnesio va bien.
-Efectivamente, Pero yo más que el magnesio recomiendo la
gimnasia.
-Es usted un bromista.
-No. Me ha salido como una broma pero he querido decirlo en
serio.
-¿Entonces lo de las vitaminas es falso?
-No. Incluso se ha dicho que el aporte de zinc, aunque no es
una vitamina, va bien, pero..
-¿Y algún plan o régimen de vida especial?
-Vida sana y con cierto aporte de sal dietética.
-¿La corriente?
-Con la corriente le pueda dar calambre.
-Es usted muy ocurrente.
-Pues mi mujer me dice que soy corriente.
-A ver si a ella
también le van a dar calambres.
-Esta consulta me está resultando divertida.
-Se sale de lo corriente.
-Pues cuidado que yo también puedo acalambrarme.
-Déme la sal dietética que me ha mencionado. ¿Qué lleva esta
sal?
-Magnesio.
-La acompañaré también con gimnasia.
-Pero no confunda la gimnasia con la magnesia que es
confusión algo corriente.
-¿De la que da calambre? ¡Ja, ja, ja…!
Pedro
Caballero-Infante