La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) creó la web ¡Hola EPOC! con videos breves y didácticos sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica –EPOC- para ayudar a pacientes y cuidadores a entender mejor tu enfermedad y darles consejos prácticos que les ayuden a mantener una buena calidad de vida. Ahora, coincidiendo con el Día Mundial de la EPOC,  estrena 5 nuevos videos.

La EPOC es una de las enfermedades respiratorias más prevalentes y comunes. En España se calcula que más de 2 millones de personas sufren EPOC, aunque un 70% de ellas aun no lo sabe porque no ha sido diagnosticada y por lo tanto no recibe tratamiento. Para los pacientes diagnosticados de EPOC, el primer paso es saber que se enfrentan a una enfermedad progresiva y crónica sin tratamiento curativo y que tiene que deben aprender a convivir con ella de la forma adecuada para perder calidad de vida. Para ayudarles a comprender su enfermedad, “De entre las enfermedades respiratorias que tratamos día a día, los neumólogos sabemos que la EPOC es todavía poco conocida y extraña para muchos enfermos y toda una sorpresa para las personas recién diagnosticados”, explica el Dr. Ciro Casanova, coordinador del Área de EPOC de SEPAR, “por eso el Área de EPOC de SEPAR puso en marcha la web ¡Hola EPOC! con el fin de ofrecer a los pacientes y cuidadores sencillas pautas y hábitos saludables que les ayuden a hacer frente su enfermedad”.





Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...