Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

  • Pruébanos Gratis
  • Bienestar
    • Adelgazar
    • Deporte
    • Hidratación
    • Hábitos saludables
    • Sedentarismo
    • Obesidad
    • Mayores
  • Belleza
    • Bucodental
    • Capilar
    • Corporal
    • Facial
    • Piel
    • Protección solar
  • Infantil
    • Afecciones comunes
    • Cuidados y consejos
    • Nutrición Infantil
    • Psicología
    • TDH
    • Vacunas
  • Mujer
    • Cáncer de mama
    • Embarazo y lactancia
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Mente
    • Adicciones
    • Alzhéimer
    • Estrés y ansiedad
    • Depresión
    • Trastornos mentales
    • Relajación
  • Nutrición
    • Alimentación saludable
    • Dieta
    • Enfermedades comunes
    • Nutrición deportiva
    • Suplementos
  • Productos
    • De belleza
    • Infantiles
    • Nutricionales
    • Cuidados íntimos
    • Saludables
  • Farmacia
    • Actualidad
    • Industria
    • Campañas
    • Eventos
    • Tecnología
  • Enfermedades
    • Cardiovasculares
    • Infecciosas
    • Metabólicas
    • Psiquiátricas
    • Aparato digestivo
    • Respiratorias
    • Neurológicas
    • Renal
    • De la sangre
    • Reumáticas
    • Dermatológicas
    • Cáncer
  • Entrevistas
  • Nuestra historia, nuestro equipo
  • Prueba nuestra revista
  • Newsletter
  • Facebook Page
  • Twitter Username
  • Instagram
  • YouTube
Saltar al contenido
  • Nuestra historia, nuestro equipo
  • Prueba nuestra revista
  • Newsletter
  • Facebook Page
  • Twitter Username
  • Instagram
  • YouTube
Consejos de tu Farmacéutico

Consejos de tu Farmacéutico

Revista farmacéutica con 20 años de experiencia en el sector. De entrega gratuita en tu farmacia más cercana

  • Pruébanos Gratis
Pruébanos Gratis
  • Bienestar
    • Adelgazar
    • Deporte
    • Hidratación
    • Hábitos saludables
    • Sedentarismo
    • Obesidad
    • Mayores
  • Belleza
    • Bucodental
    • Capilar
    • Corporal
    • Facial
    • Piel
    • Protección solar
  • Infantil
    • Afecciones comunes
    • Cuidados y consejos
    • Nutrición Infantil
    • Psicología
    • TDH
    • Vacunas
  • Mujer
    • Cáncer de mama
    • Embarazo y lactancia
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Mente
    • Adicciones
    • Alzhéimer
    • Estrés y ansiedad
    • Depresión
    • Trastornos mentales
    • Relajación
  • Nutrición
    • Alimentación saludable
    • Dieta
    • Enfermedades comunes
    • Nutrición deportiva
    • Suplementos
  • Productos
    • De belleza
    • Infantiles
    • Nutricionales
    • Cuidados íntimos
    • Saludables
  • Farmacia
    • Actualidad
    • Industria
    • Campañas
    • Eventos
    • Tecnología
  • Enfermedades
    • Cardiovasculares
    • Infecciosas
    • Metabólicas
    • Psiquiátricas
    • Aparato digestivo
    • Respiratorias
    • Neurológicas
    • Renal
    • De la sangre
    • Reumáticas
    • Dermatológicas
    • Cáncer
  • Entrevistas
Publicado enartículo

Incluir a los podólogos en el sistema público evitaría amputaciones por pie diabético

María José Merino por María José Merino 17 noviembre, 2016Última actualización 30 abril, 2019

Compártelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Únete a nuestra comunidad

Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.

Conoce nuestra portada

Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

El Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía ha realizado un estudio durante seis años que demuestra que las amputaciones son necesarias en 3,4 de cada 1.000 pacientes que ha desarrollado el llamado “pie con diabetes”. Con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora esta semana, el presidente del Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, Jorge Barnés, señala que “la inclusión del podólogo en el sistema público sanitario de forma plena y en las unidades multidisplinares de la Diabetes evitaría en la mayoría de los casos la complicación más extrema de esta enfermedad como es la amputación”. “Es crucial gestionar adecuadamente las úlceras diabéticas e infecciones podológicas de este tipo de pacientes y los podólogos tenemos que estar ahí porque somos los especialistas en el pie, el órgano más alejado del corazón donde hay menos riego sanguíneo”, matiza Barnés.

Según el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, un estudio español con 7.371 pacientes con diabetes tipo 2 (la que padece el 90% de la población diabética) revela que el 14% desarrolló el síndrome del pie diabético. Otro estudio reciente llevado a cabo por el Grupo Español del Pie Diabético ha demostrado que la tasa de amputación de pie en España casi duplica la que se observa en otros países vecinos. Y esta tendencia está aumentando, lo que revela la necesidad de adoptar medidas urgentes. El Grupo Internacional de Trabajo del Pie Diabético recomienda la creación de equipos multidisciplinares para gestionar las úlceras diabéticas, ya que hasta el 80% de las amputaciones se pueden evitar trabajando en la prevención.

El Colegio andaluz y el Consejo General señalan que a pesar de la magnitud del problema, sólo se ofrecen cuidados del pie a 1 de cada 4 pacientes en España y los podólogos no están incluidos en el sistema público sanitario en la mayoría de las comunidades autónomas para ofrecer cuidados preventivos del pie, con un número de Unidades de Pie Diabético muy reducido.

 

El Colegio de Podólogos explica que los principales cuidados del “Pie con diabetes” pasan por prevenir las infecciones y sus consecuencias y por visitar periódicamente la consulta de podólogos titulados. Los factores de riesgo más importantes son la humedad, por lo que hay que evitar el exceso de sudor mediante calcetines de fibras naturales y calzado de cuero; los cortes y quemaduras por caminar descalzo; y la falta de una higiene adecuada. La observación de los pies debe ser diaria así como el lavado con agua tibia. El secado y el corte de uñas deben ser especialmente cuidadosos en estos casos.

Estas noticias también te pueden interesar:

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Etiquetado: amputaciones, diabetes, pie diabético, podologo
María José Merino

María José Merino

  • twitter
  • linkedin

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los... Más de María José Merino

Navegación de entradas

Anterior Uno de cada cinco niños podría tener un problema visual no detectado
Siguiente Kern Pharma lanza Aftamed Primeros Dientes

Últimos artículos

  • El Consejo General de Farmacéuticos y Pharmaceutical Care firman un convenio para impulsar acciones asistenciales y sociales desde las farmacias 29 noviembre, 2023
  • Expertos en medicina interna debaten sobre el tratamiento de la nefropatía lúpica 29 noviembre, 2023
  • Raquel García: «la detección temprana del VIH salva vidas y hay que aprovechar la farmacia como un recurso muy cercano» 29 noviembre, 2023
  • Trastornos de la conducta alimentaria, cómo abordarlos 29 noviembre, 2023
  • Farmacéuticos y abogados celebran el «Mes + Solidario» en Tarragona 29 noviembre, 2023

Jesús Aguilar: «Disponer de una revista divulgativa en la farmacia supone un plus de cara al paciente”

  • Facebook Page
  • Twitter Username
  • Instagram
  • YouTube

Avenida Camino de los Descubrimientos, 11, Planta 3ª 41092 - Sevilla

Teléfono de contacto: 674 02 62 03

Email: info@consejosdetufarmaceutico.com

Aviso legal

Política de cookies

Protección de datos personales

Suscripción a Newsletter

© 2023 CONSEJOS DE TU FARMACEUTICO | Revista de salud referente en el sector - 20 años al lado de la Farmacia. Orgullosamente impulsado por Newspack de Automattic Aviso Legal y Política de privacidad