pruebas de laboratorio

El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha inaugurado esta mañana en Madrid la Jornada Profesional de Analistas Clínicos, un encuentro que reúne a profesionales de las especialidades de Laboratorio Clínico, organizado a través de la Vocalía Nacional de Analistas Clínicos y la Asociación Española del Laboratorio Clínico (AEFA). Durante la inauguración, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha destacado la importancia de estas jornadas y ha señalado que “el objetivo es hacer una reflexión crítica acerca la adecuación y optimización de la demanda en las pruebas solicitadas al laboratorio clínico para la correcta toma de decisiones, con el fin de poner en común este tema que tanto preocupa a los profesionales de este ámbito, cuya misión es lograr una mayor eficiencia”.

Por su parte, la vocal nacional de Analistas Clínicos y jefe responsable del servicio de Bioquímica Clínica del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, Marta García Collía, ha señalado que “los Laboratorios Clínicos han experimentado una gran evolución tecnológica, proporcionando una excelente cartera de parámetros automatizables, con una gran velocidad de respuesta y con gran impacto en el gasto sanitario. Sin embargo, en muchas ocasiones el profesional del laboratorio, a través de la sospecha diagnóstica indicada por el clínico, detecta que no siempre la prueba solicitada es la más adecuada para un determinado paciente, pudiendo proporcionar la prueba más idónea y así ayudar al diagnóstico con mayor rapidez.” García Collía ha manifestado que “el objetivo de estas jornadas es unificar criterios de actuación, proporcionar pautas y recomendaciones que a través de consensos nacionales, internacionales y guías de práctica clínica, ayuden a mejorar en la adecuada utilización de las pruebas del laboratorio. El profesional de laboratorio, tiene un papel predominante en la detección y corrección no sólo en el exceso de la demanda sino también en el defecto.”

Programa científico

Durante el encuentro se tratará la importancia de la adecuación de la demanda en las pruebas del laboratorio clínico para la correcta toma de decisiones, favoreciendo la eficiencia en la calidad asistencial. Para ello, se están desarrollarán a lo largo de la mañana dos mesas redondas sobre estrategias para la mejora en la utilización de las pruebas de las diferentes especialidades y proporcionar una mayor eficiencia en el diagnóstico. Esta jornada se enmarca en las que desarrollan periódicamente el Consejo General a través de las vocalías nacionales, y tienen como objetivo favorecer la formación actualizada de los farmacéuticos colegiados, ejercientes en las diferentes modalidades.

Asimismo, se ha solicitado la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, y ha sido reconocida de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...