Sin embargo, el aumento de sobrepeso de la población puede invertir la tendencia

Entre el 1 y el 2 % de la población padece cirrosis en España. Sin embargo, en los últimos años esta patología ha cambiado su singularidad, ya que su causa más común ha dejado de ser el abuso de alcohol, pasando a ser la infección por el virus de la hepatitis C el agente causal, así como factores relacionados con alteraciones nutricionales y cambios en los hábitos de nutrición. Así lo ha asegurado el doctor Jaume Bosch, Catedrático de Medicina de la Universidad de Barcelona y Hepatólogo Consultor Senior del Hospital Clínico de Barcelona, durante el Symposium Complicaciones de la Hipertensión Portal, celebrado recientemente en Madrid.

Según el especialista, el previsible aumento de los casos de cirrosis en España presentará un problema añadido de difícil solución: la falta de trasplantes de hígado. Cada año se realizan más de 1.000 trasplantes de hígado, pero la cifra final se queda corta, por lo que se da un aumento de la mortalidad en lista de espera, sostiene el doctor Bosch. Ello supone que cada vez sean más necesarios tratamientos eficaces para superar las complicaciones agudas que pueda presentar un paciente cirrótico, de forma que pueda llegar en condiciones al trasplante de hígado.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...