Entre las enfermedades inflamatorias que abordarán los especialistas, se hará especial hincapié en la psoriasis, una enfermedad autoinmune y crónica

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), con la colaboración de AbbVie, organiza en Madrid el próximo 9 de mayo un foro de discusión, al que asistirán más de 200 dermatólogos. La reunión, que tendrá lugar en el Auditorio Rafael Pino en el Edificio Fortuny de 10:00h a 18:00h, es una recapitulación del congreso norteamericano (Congreso Anual de la Academia Americana de Dermatología) a la que no pudieron asistir varios especialistas españoles, que tiene como objetivo trasladar a los dermatólogos españoles que no tuvieron la oportunidad de acudir lo más destacado y novedoso en cuanto a diagnóstico, prevención y tratamientos de enfermedades dermatológicas. Concretamente, se van a repasar los siguientes temas: psoriasis, pediatría, cosmética y láseres, enfermedades inflamatorias, cirugía y oncología.

“El encuentro americano está considerado el más importante en el área de dermatología por el número de participantes, sesiones e investigaciones que se abordan. Por eso, queremos trasladar el conocimiento que genera un congreso como este a los académicos españoles para mantener el buen nivel de la dermatología española y mejorar la calidad de vida de los pacientes”, explica la Dra. Mª Teresa Gutiérrez Salmerón, dermatóloga y vocal de la AEDV.

La AEDV cumple, así, con sus objetivos de contribuir al progreso científico de la dermatología médico-quirúrgica y la venereología, así como de facilitar el conocimiento y el perfeccionamiento práctico de esta especialidad.

Abordaje de la psoriasis
Entre las enfermedades inflamatorias que abordarán los especialistas durante el encuentro, se hará especial hincapié en la psoriasis, una enfermedad inflamatoria autoinmune y crónica potencialmente discapacitante que afecta a más de un millón de españoles, con una prevalencia estimada del 2,3%, y que es más que una patología cutánea. La psoriasis tiene asociadas una serie de enfermedades o comorbilidades que incrementan la gravedad de la patología y por eso es uno de los temas a abordar durante esta reunión.

En los últimos años se ha demostrado que la psoriasis moderada o grave se asocia a otras amenazas como la dislipemia (elevación de los niveles de grasas en sangre, colesterol y triglicéridos), diabetes (aumento de los niveles de glucosa y azúcar, en sangre) e hipertensión arterial. Son una serie de comorbilidades que aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como la arteriosclerosis y, como consecuencia de ella, el infarto de miocardio.

La patología más asociada a la psoriasis es la artritis psoriásica, una enfermedad que añade dolor, inflamación y dificultad de movimiento de las articulaciones.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...