Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Durante el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO por sus siglas en inglés), que se celebrará en Madrid del 8 al 12 de septiembre, AstraZeneca y MedImmune, su división global de investigación y desarrollo de productos biológicos, darán a conocer los resultados de más de 40 presentaciones. Éstas incluyen dos estudios pivotales seleccionados para su presentación en el Simposio Presidencial de ESMO el próximo sábado 9 de septiembre, en los que se muestran mejorías significativas con respecto al tratamiento estándar en cáncer de pulmón:
Los resultados del estudio pivotal Fase III PACIFIC demuestran un beneficio con durvalumab en la supervivencia libre de progresión (SLP) con significación estadística y siendo clínicamente relevante, en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado (estadio III) irresecable tras el tratamiento estándar con quimioradioterapia, una situación clínica para la que actualmente no hay tratamientos aprobados.
Resultados del estudio Fase III FLAURA que muestra una SLP clínica y estadísticamente significativa con osimertinib respecto al actual tratamiento de referencia con erlotinib o gefitinib como tratamientos de primera línea en pacientes no tratados previamente con CPNM localmente avanzado o metastásico, asociado a mutaciones en el gen del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFRm).
En este sentido, Jamie Freedman, Vicepresidente Ejecutivo y Director de la Unidad de Oncología de AstraZeneca, ha declarado que “la superioridad del tratamiento de primera línea con osimertinib observada en el ensayo FLAURA y el potencial que ofrecen los datos de durvalumab en el ensayo PACIFIC refuerzan nuestra importante contribución al desarrollo de tratamientos para pacientes en los distintos estadios del cáncer de pulmón. Asimismo, nos enorgullece compartir nuestros avances con la comunidad médica para responder a las necesidades de los pacientes con otros tipos de tumores de difícil tratamiento, incluidos los cánceres avanzados de ovario, mama y cabeza y cuello».