La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), a través de un comunicado, ha mostrado su apoyo a las nuevas medidas antitabaco contempladas en la revisión de la Ley Antitabaco de diciembre de 2005. Entre las reivindicones de este colectivo de profesionales de la salud están el cumplimento de las siguientes premisas:

1. Que los niños y los jóvenes no se inicien en el consumo de tabaco.
2. Que los fumadores dejen de fumar lo antes posible, para evitar enfermedades y muertes.
3. Que todos podamos respirar el aire que no esté contaminado por el humo del tabaco.

En su comunicado, dicen textualmente que es imprescindible que todos los espacios cerrados públicos sean lugares sin humo de tabaco y, desde luego, que esto incluya a los sectores de la hostelería y del ocio. Además de cuidar al cliente servirá de prevención para que la población observe que lo normal es no fumar.

«Ya tenemos la experiencia de la ley actual de tabaquismo, y sabemos que los sistemas de ventilación no son eficaces, y que será muy difícil separar las zonas de fumadores. Además, habrá que vigilar que los menores no pasen  a dichas zonas, y tampoco los trabajadores, incluidos los dedicados a la limpieza», reza el comunicado. «Es muy importante que la nueva ley de tabaquismo se implante por igual en  todo el territorio nacional y que se vigile de cerca el desarrollo y su cumplimiento, como ha ocurrido, por ejemplo, con la Ley de Tráfico, que tan buenos resultados ha dado en la prevención de accidentes, la reducción de la mortalidad  y su cumplimiento», asevera.

Por otro lado, resaltan la importancia de «ofrecer todos los medios posibles para que los fumadores dejen de fumar y, en este sentido, la nueva ley de tabaquismo debe facilitar el acceso a los tratamientos que han demostrado ser coste-eficaces, incluidos los tratamientos farmacológicos, que deben ser financiados por el Sistema Nacional de la Salud, de la misma forma que son financiados otros medicamentos para el tratamiento de otras patologías crónicas, como la hipertensión o la hipercolesterolemia, por ejemplo».

El comunicado, firmado por José-Luis Díaz-Maroto Muñoz Coordinador Nacional del Grupo de Tabaquismo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), termina con la esperanza de que «en enero de 2011 podamos celebrar todos lo que será sin duda un gran avance en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del tabaquismo en España».

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...