Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
La trayectoria de Patricia Conde (Valladolid, 1979) ha sido imparable desde su aparición en El Informal, cuando inició un exitoso camino interpretativo, siempre salpicado por su ingenio cómico. Ha realizado monólogos para El Club de la Comedia y ha escrito hasta un libro sobre la mujer perfecta (A mamá no le vengas con bananas verdes, Ed. Martínez Roca, 2014). Añadió éxito al éxito durante su temporada en antena con el espacio Sé lo que hicisteis e incluso el teatro le ha reportado aplausos y giras, una de ellas en compañía de Gabino Diego (Los 39 escalones). Sus intervenciones episódicas en distintas series (Buen Agente, Gym Tony, El chiringuito de Pepe o Velvet, en esta última dando vida a Brigitte Bardot) hablan de su versatilidad como actriz. Antes de aventurarse en Movistar+ con los espacios Nadie al volante y Dar cera pulir #0 había participado incluso en Los poderes extraordinarios del Cuerpo Humano junto al divulgador científico Luis Quevedo.
Por su programa Nadie al volante (producido por Movistar+ en colaboración con Globomedia) han pasado invitados de la más variada procedencia: Mariló Montero, Bárbara Rey, Carlos Sobera, Susi Caramelo, Anna Simón, Jaime Cantizano, Miguel Maldonado, Irene Villa, Twin Melody, Dani Martín, Dafne Fernández o Kira Miró. En esta entrevista, con su hijo colaborando a lo lejos como apuntador, nos revela algo más de su personalidad y de la implicación en su trabajo.
En su programa Nadie al volante, han recibido a todo tipo de personajes y perfiles profesionales…
Tenemos de todo, tenemos perfiles distintos de cameos, está la temporada un poco loca y cada vez que nos anuncian el nuevo cameo estamos un poco expectantes. Puedes ser de repente Chenoa o Dani Martin, alguna estrella de la música o del fútbol, o como aquel día con Lidia Lozano o Paquirrín…
¿Suele intervenir en los guiones, sugiere cambios o situaciones que al público le puedan interesar?
Llevo trabajando con esta productora muchos años, soy muy amiga de los guionistas, del director, de los productores y quieras o no, siempre me han comprado un montón de ideas. Soy muy creativa y si estoy ilusionada con una idea, la cuento, y lo hacemos. Se me ocurrió una trama con Dani Martin y les dije, vamos a hacer esto, y les pareció genial. A mi me gusta aportar, doy una visión diferente desde mi punto de vista. Le puedo dar una vuelta a una primera versión, hacer un chiste o mejorarlo, o no, por lo menos es lo que yo creo, en vez de tropezarme, me caigo, siempre a favor del chiste. Aportar todo lo que puedo siempre me ha gustado. Siempre que tenga la oportunidad de aportar algo que sepa que vaya a funcionar.
Aquella idea del embarazo fue suya ¿no?
Por ejemplo. Les sugerí que mi personaje volviese del verano y estuviese embarazada, y que nadie supiera quien era el padre… En la redacción de un programa pasan muchas cosas antes de que empiece el programa en directo, y, sobre todo, que no es lo mismo de siempre, una presentadora embarazada da más juego, sugiere muchas más cosas y más, si no ha querido decir quién es el padre, pasan los capítulos y la barriguita va creciendo…los seguidores están super mosqueados porque no saben quién es el padre y demás… me reuní con el equipo me dieron el OK y para adelante.
Pero en realidad, lo que le pone es interpretar sobre guión…
Desde que empecé en esta profesión hasta ayer, no he dejado de hacer otra cosa que interpretar un guion y es lo que me ha gustado siempre, interpretar. Una presentadora al uso es Ana Rosa Quintana, presenta su espacio, tiene una opinión, dice siempre en todo momento lo que opina, pero yo no soy esa figura. De hecho, no tengo ni twitter. Soy más creativa, me muevo mejor en el campo de la imagen, recrear una situación y mostrarla, no me gusta ser opinóloga. En un espacio en el que tenga que dar mi opinión o dar mi versión, yo no estaré. Siempre he interpretado sobre guion, siempre he tenido un director que me ha dicho como interpretar en cada secuencia. Lo que vosotros veis en pantalla, como en Sé lo que hicisteis o el Informal incluso, en su día estaba todo completamente guionizado. Siempre se prepara la improvisación, hay un tiempo para ver qué pasa en el directo, que siempre ocurren cosas, aunque exista un guion, y está bien. Por eso a los de mi profesión nos encanta el teatro, no deja de ser un programa en directo en el que tienes al público enfrente y pueden pasar muchas cosas. Es una serie, pura ficción y todo lo que digo está en un guion ensayado, estudiado y no cabe la improvisación, estamos jugando un poco a que algo podría ser, pero no deja de ser una ficción.
¿Es la televisión de pago más creativa, ofrece nuevas posibilidades al espectador, como estos cambios de formato que otras televisiones generalistas no está ofertando?
A todos los niveles es diferente en cuanto a creatividad. Ofreces la posibilidad al espectador de ver televisión a la carta. En todas las plataformas no vas a ver contenidos en los que se meta una batería de 20 anuncios, por ejemplo, o que se acabe un capítulo y hasta el miércoles que viene no podrás ver el siguiente, yo no concibo la televisión así y nuestros hijos tampoco. Mi hijo ve una serie y se ve cuatro capítulos seguidos de su serie favorita. Si en casa de algún amiguito ve un anuncio pues flipa, ¿qué es esto mamá? Ahora vemos lo que queremos, cuando queremos. Por otra parte, el contenido cambia bastante, los directivos de las plataformas tienen otro concepto de hacer televisión.
Quizás la televisión en abierto gratuita se ha quedado un poco anticuada…
Se ha modernizado todo mucho, la televisión analógica me resulta ahora más convencional, es muy igual a como era hace 10 años, no ha cambiado tanto. No deja de ser un entretenimiento para el público sobre la fórmula mira estos famosos cantando, mira estos famosos cocinando o mira estos famosos haciendo cosas…
¿Regresará a las series de ficción pura y dura, con argumento e interpretando a otro personaje que no sea usted misma?
No, es lo que me encantaría a día de hoy, hacer una comedia, hacer una serie, un personaje brutal con mucha comedia, mucho drama y ficcionar un monto de cosas que ocurren en nuestro día a día, incluso cosas un poco bestias, algo que removiera, cosas que sean revulsivas para la sociedad. Es a donde me dirijo, en donde me siento cómoda. He hecho teatro, he hecho monólogos he hecho series, y películas y donde me siento cómoda es en la interpretación. Si cruzamos el charco no es tan raro ver a un showman de repente, presentando los Golden Globe y luego verle en una película, dirigiendo. Un showman o una showoman de repente lo hace todo, aquí tendemos a poner etiquetas y encasillar, hay figuras que se enfrentan a todo tipo de escenarios, lo hacen todo y sin ningún problema. Personalmente a mí lo que me pone es el directo, me encanta en este tipo de formatos como la serie que estamos haciendo ahora en Nadie al volante, es genial. Interpretar algo que sabemos que va a funcionar al otro lado de la pantalla y es muy bonito, disfruto mucho. Es lo que me mueve…es maravilloso.
¿Es la interpretación una forma de protección para usted, de alguna manera?
Lo complicado es sentarte en un sitio y de repente te hagan preguntas no ya sobre tu vida privada sino sobre tus sentimientos, de tu intimidad, cuando la gente piensa que eres de una manera, pero se sorprenden porque eres de otra, por eso me ha gustado siempre escudarme en un personaje.
¿Ha visto su vida privada amenazada en algún momento por ser tan conocida?
Llevo más de 20 años en la profesión y la gente me conoce por mi trabajo no por otra cosa, defiendo mi profesión siempre por encima de todo. Sé que atrae mucho y gusta mucho la vida privada, pero yo no le doy tanta importancia. Me da igual la vida privada de las personas. Si me gusta Adam Sandler, Meryl Strip o Robert de Niro me gustan por su trabajo, me gusta la trayectoria de Leonardo di Caprio, cómo se transforma en cada película y me da igual con quien salga o los hijos que tenga. Me muevo con un tipo de gente que piensa como yo, comprendo que haya mucho interés pero a mi no me interesa la vida de los demás, no me atrae, y no me gusta hacer a los demás lo que no me gusta que me hagan a mí. Respeto el trabajo de los demás y su modo de vida. Mucho antes de trabajar en esto, con quince años ya era igual decía ¿A vosotros qué os importa con qué chico estoy saliendo? me parecía absurdo. Hay negocios que no me interesan, pero no tengo porqué criticarlo ni oponerme. Lo respeto mientras me respeten a mí, claro. No pasa nada, pero a mi no me atrae.
Hablemos de cosas que nos interesan a todos, como la alimentación. He leído que es celíaca, no puede comer gluten…
Siempre me ha gustado cuidar mi alimentación. A raíz de que me diagnosticaron la enfermedad celiaca, casi justo cuando empecé a trabajar en televisión me tuve que poner las pilas porque por aquel entonces, alrededor del año 2000, no se sabía nada del gluten y me puse a cocinar. Tenía que buscar con qué hacer unos macarrones boloñesa con pasta sin gluten, o una salsa de tomate que no sé por qué por aquellos años muchos productos llevaban gluten como conservante. Ahora está todo muy especificado y etiquetado sin gluten en los productos. Ha tardado en llegar, pero estoy muy agradecida de que ahora sea así, Tenemos mejor calidad de vida. Además de eliminar el gluten de mi dieta me ha gustado mantener un equilibrio, comer de todo, pero sano. No me privo de comer una tarrina de helado de chocolate, y luego lo compenso al día siguiente no comiendo en exceso, hoy me voy a cuidar un poco. Me gusta comer verduras, frutas, comer sano, en definitiva. Somos lo que comemos y para mi trabajo y para mantener mi energía, me parece muy importante mantener una alimentación saludable.
¿Es buena cocinera y tiene algún o algunos platos estrella?
Eso dicen mi familia y mis amigos. Mira mi hijo me está diciendo que si y mi hijo me está diciendo que sí que sí. Siendo de Valladolid el arroz, el arroz con sepia y carabineros, y los macarrones a la boloñesa o el arroz con pollo, también. (ENTRA EN CASA, se escucha un perro ladrando). Es lo que dicen en casa, que el arroz y la paella me salen muy rico. Estos platos me salen muy ricos, pero claro a mi manera, hay cosas que no haría, no le pondría conejo a la paella, ni hago el arroz con verduras tampoco.
¿Es cliente habitual de las farmacias?
Tengo la suerte de no ponerme enferma, y de no tener que usar medicamentos, no suelo tener dolor de cabeza, ni de estómago, si tomo gluten por error que hace mucho tiempo que no me pasa la única medicina que hay es tomar buscapina si me duele mucho la tripa y suero hiposódico, no hay más. En cuestión de medicamentos, como los antinflamatorios, por ejemplo, prefiero algo natural como el jengibre que es un antinflamatorio natural y me va superbién, por ejemplo, cuando tenemos el período, siempre lo recomiendo, es un antinflamatorio natural muy bueno. En la farmacia si que compro los complejos vitamínicos, cuando veo algo nuevo que ha sacado una marca que me gusta mucho, consumo muchísimos productos de vitaminas, todo natural por supuesto: en la farmacia compro vitamina C, colágeno, ácido hialurónico, en pastilla, en gel, en crema, todas esas marcas que me gustan, las compro en la farmacia de aquí al lado de casa. Las marcas que le compro a mi hijo, como el gel de ducha, siempre las compro en la farmacia. Mi relación con la farmacia es muy guay porque nunca voy a comprar antibióticos ni medicamentos que tengo la suerte de no tener que usar, hay gente hipocondríaca que está todo el día comprando medicinas. Yo voy más a la sección de parafarmacia y me encanta. Los bronceadores, los productos de belleza y demás, todo lo compro en la farmacia.
¿Confía en los complejos vitamínicos?
Creo en ellos porque en mi experiencia personal, creo que me funcionan. Me encuentro bien, con mucha energía con mucha vitalidad, por ejemplo, me encanta la jalea real, todo cuanto más natural mejor. La equinácea o el propóleo me viene super bien para la voz, sobre todo cuando estamos haciendo teatro como tenemos que proyectar la voz para que llegue a la última fila de butacas, ahí me he cuidado mucho con propélo, con Q10 con Vitamina C…
¿Tiene algo preparado en el teatro?
Ya está llamándome otra vez, es algo que me encanta. Solamente me tiene que llegar ese proyecto por el cual dejaría mis fines de semana sagrados: soy muy de fin de semana relax total, mascarilla en el pelo, mascarilla en la cara, ejercicio…porque si que entreno, no te lo he dicho, pero suelo entrenar dos días por semana y tenía entrenadora personal, pero se fue de repente, se echó novio durante el confinamiento y me dejó, me deja plantada pero me dice, después de tanto tiempo a mis clientas y a ti les digo que ya estáis preparadas para volar solas.
Y qué hace ahora, entrena por su cuenta…
La verdad es que está encantada de la vida y me alegro por ella un montón. A fin de cuentas es verdad que he aprendido mucho durante estos años con ella porque sabe mucho de la mujer, sabe que depende del estado hormonal en el que estemos, o de cada ciclo, se entrena de una manera diferente, a veces sentimos que tenemos menos energía y hacemos un poquito de pilates o un poquito de yoga, depende como me vaya encontrando: a veces hago pesas, o yoga o pilates, o trabajo sobre mi propio peso, o hago 30 minutos de bicicleta y luego me doy una vuelta por una montaña, depende del día y cómo me encuentre hago cosas diferentes y así no caigo en la rutina.
Una reflexión final sobre la pandemia y sus consecuencias…
Tengo sentimientos encontrados. Yo he tenido suerte porque no he dejado de trabajar, en plena pandemia con todas las dificultades que hubo. A la primera de cambio, en cuanto pudimos volvimos a los platós. Hay un antes y un después para todo, en cuanto a lo laboral y a lo personal, y cada persona ha experimentado lo suyo. Yo ahora mismo no podría vivir en el centro, por ejemplo, no me gustan los lugares muy cerrados, no me gustan las aglomeraciones y tampoco voy a sitios que estén llenos, suelo ir a sitios discretos con poquita gente. Intento llevar una vida medianamente normal, ya que soy muy conocida por lo menos ir a sitios familiares donde me conozcan de verdad, a la Patri, a la tía normal que soy, y hacer cuanto menos ruido mejor.