Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
t=»300″ v>


La gastritis o inflamación de la mucosa gástrica, bien sea de tipo agudo o de tipo crónico (en cuyo último caso puede llegar a producir úlcera péptica, produce una sintomatología característica: sensación ardiente en la boca del estómago que puede llegar hasta el pecho, acidez, náuseas, flatulencia y, en ocasiones, vómitos. Si la padeces, sigue estas recomendaciones:
- Haz una alimentación variada, excluyendo alimentos que creen molestias o que aumenten la acidez o irriten la mucosa gástrica.
- Distribuye las comidas en tres o cuatro tomas: desayuno, comida, merienda y cena.
- No hagas comidas muy abundantes, pesadas o copiosas, y procura masticar bien y lentamente cada bocado.
- No te vayas a la cama después de ingerir alimentos sólidos, que fermentan en el estómago y producen molestias.
- Reduce el consumo de leche, pues a las 2-3 horas puede producir acidez.
- Consume alimentos bajos en grasa, bajos en azúcar, bajos en sal y poco condimentados.
- Prueba a tomar alimentos ricos en fibra y averigua cuál te sienta mejor (verduras, ensaladas, legumbres, cereales, frutos y frutas secas?).
- Evita los alimentos que estimulen la secreción gástrica como el café o el té. Sustitúyelos por infusiones suaves.
- No tomes alcohol ni bebidas gaseosas.
- Ten cuidado con los cítricos y las salsas de tomate y procura no tomar los alimentos ni demasiado fríos ni demasiado calientes, ya que provocan irritación.