Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, Novartis, con más de 25 años de trayectoria en la lucha contra esta enfermedad, refuerza su compromiso con la calidad de vida de las pacientes con iniciativas como ‘Yo, aquí y ahora: ejercicio y nutrición para pacientes con cáncer de mama localizado y avanzado’, unas sesiones informativas con cerca de dos años de recorrido. El proyecto, que busca responder a las necesidades de las mujeres con cáncer de mama localizado y avanzado en materia de ejercicio físico y nutrición, cuenta con los manuales ‘Guía de Ejercicio Físico’ y ‘Guía de Nutrición’, editados con el aval de la Fundación Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM), la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), SOLTI (Grupo Cooperativo de Investigación Clínica Especializado en Cáncer de Mama), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), FECMA (Federación española de Cáncer de Mama) y la Fundación Más que Ideas.
Gracias a ’Yo, aquí y ahora’ más de 800 pacientes, hasta el momento, han recibido información en materia de ejercicio físico y nutrición y han contado con la oportunidad de consultar a especialistas sus dudas e inquietudes sobre la patología. Las guías que acompañan ‘Yo, aquí y ahora’ cuentan con dos volúmenes. Una es la ‘Guía de Ejercicio Físico’, dedicada a explicar los beneficios del ejercicio para las pacientes con cáncer de mama y facilitar planes de entrenamiento específicamente diseñados para cada etapa de la enfermedad a través de un vídeo explicativo. Por su parte, la ‘Guía de Nutrición’ explica los beneficios de una dieta saludable, proporcionando información sobre las ideas preconcebidas de alimentos a los que se relaciona con el cáncer e incorporando recetas para mejorar los efectos adversos relativos a los tratamientos como la quimioterapia, por ejemplo la pérdida de apetito o las alteraciones intestinales.
Para el Dr. Martín, colaborador en la elaboración de estas guías, no hay duda de la importancia de aconsejar a las mujeres con cáncer de mama en estos ámbitos, ya que determinados hábitos, tanto físicos como nutricionales, pueden ayudarles a mejorar su pronóstico y colaborar en su recuperación. “Se trata de una iniciativa de gran interés, que ayuda mucho a las mujeres a entender que el ejercicio físico y una dieta saludable no solo pueden tener un efecto preventivo en la aparición de un cáncer de mama, sino también mejorar su pronóstico una vez se ha diagnosticado”, explica el oncólogo.