úlcera

“Hace unos 2 meses me diagnosticaron un Helicobacter Pylori y he empezado un tratamiento antibiótico, pero no he mejorado mucho. ¿Existe algún tratamiento natural que pueda ayudarme a erradicarlo?” Nos escribe… Montse (Barcelona)

Querida lectora, esta bacteria es conocida por ser la causante de la mayoría de las úlceras estomacales, gastritis y otras infecciones del estómago. Lo cierto es que el tratamiento antibiótico para erradicar la bacteria Helicobacter Pylory es largo y pesado, por lo que llevar una alimentación y complementación adecuada te puede ayudar a acelerar y mejorar tus molestias.

Instrucciones para cada día

⊕ Sobre todo evita el consumo de azúcares y harinas refinadas e incrementa el de frutas, verduras y agua.

⊕ Incrementa el consumo de alimentos con un alto poder antibiótico como es el caso del ajo, la cebolla, la equinácea.

⊕ Toma probióticos que tienen lactobacilos y bífidus, y que, aunque no destruyen como tal la bacteria, si la pueden inhibir, al mismo tiempo que contrarrestan dolores de cabeza, náuseas matutinas y dispepsia.

⊕ Si no tienes úlceras estomacales o gastritis, pero sí la bacteria, puedes consumir jugo de limón o de piña, o vinagre de manzana, diluida en un poco de agua.

⊕ Tomar una bebida alcalinizante 1-2 veces a la semana puede ser de gran ayuda para combatir la Helicobacter Pylori. Una bebida que la puedes hacer de forma casera mezclando agua con patata cruda, apio y zanahoria. La puedes beber antes de cada comida.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...