comunicación del sector salud
comunicación del sector salud

Más de 100 responsables de comunicación de la industria farmacéutica y otros sectores y periodistas se han reunido en la Jornada Ideas para enriquecer la comunicación en el sector salud. Organizada por la Asociación de Profesionales de la Comunicación de la Industria Farmacéutica (ACOIF) y la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom), la jornada abre el debate sobre la imagen del sector y la percepción de comunicadores de sectores diferentes al sector salud.

Para Sebastián Cebrián, Director general de Dircom, “es el momento de pasar a la acción, de que responsables de comunicación y periodistas trabajen juntos para ofrecer a la opinión pública y los pacientes una buena información de salud”. Por su parte Rodrigo Abad, Presidente de ACOIF, aseguró que «los responsables de comunicación deberían tener más peso específico dentro de las organizaciones y se debería promover una mayor presencia institucional y de nuestros directivos en los medios, al igual que ocurre en otros sectores”.

Los Dircom de Phillips, Pascual o QuironSalud y responsables de medios de comunicación como El Independiente, Cinco Días, EFE, El País, y la Fundación más que ideas, han analizado cómo se comunica desde otros sectores, y qué debería hacerse desde la industria para mejorar la comunicación y que su imagen se acerque a la realidad. La participación de distintos ponentes –dircoms y periodistas de información general y especializada- ha promovido un gran debate con unos claros mensajes entre los que ha destacado la responsabilidad del propio sector en una imagen no tan buena como cabría desear, la dificultad para llegar a las audiencias y la necesidad de recurrir a nuevas herramientas, como las redes sociales, para llegar a la opinión pública de una manera más directa. También se ha señalado que las herramientas digitales deberían ayudar a empoderar la figura del profesional sanitario frente al paciente ya empoderado.

La industria debe dar a conocer el sector y sus valores, algo que hasta el momento no ha hecho de una manera constante, para que la opinión pública perciba a la industria como un sector innovador y enfocado en I+D, distinguiendo claramente la información de la promoción.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...