Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Más de 10.000 personas se darán cita del 1 al 3 de julio en la Plaza de Saulo Torón del Paseo de las Canteras con motivo de la V Feria de la Salud en la Piel . Un evento organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en colaboración con la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología. Su objetivo principal es promocionar un mayor conocimiento sobre la importancia de los cuidados de la piel y fomentar así hábitos saludables entre la población.
Defender la prestación de una asistencia dermatológica de calidad, igualitaria y generalizada es uno de los propósitos de la Fundación Piel Sana, referente en el mundo de la dermatología y que cuenta con más de 2.300 expertos. Por ello, realiza continuamente diversas acciones dirigidas a los ciudadanos, para mejorar la salud de la piel, ya sea mediante la generación y difusión de conocimiento sobre la prevención, como a través de un diagnóstico o el tratamiento de enfermedades y la mejora de la conservación de la salud. Lo que pretende, en definitiva, es “servir a los ciudadanos”, asegura su Director, Jorge Soto.
En este sentido, la Fundación Piel Sana ha elegido Las Palmas de Gran Canaria para colaborar en esta acción y realizar la mayor feria sobre el cuidado y protección de la piel en España. Reconocidos dermatólogos ofrecerán en ella diversas charlas desde distintos enfoques sobre el cuidado y la protección de la piel. Además de talleres donde todos los miembros de la familia podrán disfrutar y aprender de manera amena de la mano de grandes profesionales. También, 21 stands de distintas marcas del sector ofrecerán información y distintos productos mostrando las últimas novedades relacionadas con la piel a pie de playa. De este modo, gracias a la organización de esta acción, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, pone en valor su sello de Primera Ciudad Dermosaludable de España.
En esta V Feria de la Piel también participará la industria farmacéutica y empresas relacionadas con la Hidratación, la Nutrición o la Fotoprotección, todas ellas desarrollando conceptos enmarcados dentro del decálogo de recomendaciones elaborado por la AEDV.
Para Inmaculada Medina, Concejal de Salud Pública del Ayuntamiento capitalino «se trata de un evento para toda la familia donde Ayuntamiento, dermatólogos y empresas del sector suman sus fuerzas para promocionar la protección y el cuidado de la piel». Además, según la Concejal, la organización de esta Feria «es un compromiso que hemos contraído con la ciudadanía desde el momento en que la AEDV nos ha concedido el sello de Primera Ciudad Dermosaludable de España. Se trata de la primera acción de muchas otras que vamos a desarrollar a lo largo de 2016 y siempre en la línea de seguir promocionando la salud de la piel en nuestra ciudad». Para el Dr. Agustín Viera, dermatólogo miembro de la Fundación Piel Sana «Los dermatólogos somos conscientes de que muchos de los determinantes que condicionan nuestra salud global y la salud de nuestra piel se generan en la comunidad donde se reside. Por eso trabajar en promoción de la salud en dermatología precisa “trabajar con la ciudad”, el entorno físico y social donde la mayoría de la población desarrolla su vida cotidiana».