Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
La articulación temporomandibular (ATM) une la mandíbula con el cráneo, está situada delante del oído y es la que nos permite abrir y cerrar la boca. Si alguno de los elementos que componen el sistema masticatorio (dientes, encías, mandíbula, maxilar, o la propia articulación) falla, se rompe el equilibrio de todo el conjunto y puede ocasionar molestias y dolor.
Cuando esto ocurre y existe un mal funcionamiento de la articulación pueden aparecer síntomas como chasquidos o ruidos al abrir o cerrar la boca, dolor en ese lado de la cara y dificultad en la apertura y cierre de la boca (bien a consecuencia del dolor o porque la articulación está rígida y cuesta moverla). Es un trastorno frecuente y la causa puede ser un problema de los dientes, un mal encaje de la mandíbula (una mala mordida) o una artrosis de la articulación.
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) explica que el estrés diario puede ser el desencadenante en muchas personas. Apretar los dientes (bruxismo) debido al estrés puede causar problemas de la articulación temporomandibular, desgaste de los dientes y producir embotamiento o dolor de cabeza. A menudo, además, ocurre de forma inconsciente mientras dormimos. Una mala postura en trabajos de oficina, con el cuello hacia delante mirando una pantalla, se postula también como un factor que propicie el dolor, al tensionar los músculos de la cara y el cuello.
Algunos consejos
- Si aparece dolor, realizar reposo de la articulación evitando los alimentos duros (frutos secos, carnes, ciertas verduras crudas…) el chicle, caramelos blandos y todo lo que precise masticación prolongada, o alimentos que obliguen a abrir mucho la boca.
- La SemFYC recomienda aplicar calor en el lado de la cara que duele. Un masaje con la mano caliente unos minutos puede aliviar (es interesante realizarlo varias veces al día). En ocasiones también ha funcionado la aplicación de frío.
- Disminuir la tensión emocional y el estrés.
- Realizar estiramientos si se trabaja muchas horas delante del ordenador.
- Las férulas dentales de descarga pueden ser útiles para evitar rechinar los dientes por las noches.
- Si existe mucha molestia pueden ser de utilidad los analgésicos como el paracetamol o antinflamatorios como el ibuprofeno.
Consultar al médico si…
- Los síntomas empeoran (dolor, dificultad al mover la boca o al masticar).
- Hay mala respuesta al tratamiento.
- La molestia dura más de 15 días.