Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Hiperpigmentación: el souvenir más temido
Como explican los especialistas de Protextrem, las manchas de piel o hiperpigmentación aparecen cuando existe una producción anormal de melanina, casi siempre como consecuencia de una exposición excesiva al sol y cuya consecuencia es que la distribución de melanina producida en exceso no se reparte uniformemente en la superficie de la piel. Con la llegada del verano y, sobre todo, a la vuelta de las vacaciones, este souvenir se puede convertir en una auténtica pesadilla para muchas personas, que se encuentran con esta alteración en su piel casi de un día para otro. La mejor forma de plantarles cara es evitar su aparición mediante una adecuada fotoprotección, pero una vez que las manchas han aparecido, la estrategia pasa por los tratamientos con cremas específicas de acción despigmentante, que actúan sobre la producción y distribución de la melanina en la piel.
El doctor Vila Rovira, del Institut Vila-Rovira Cirugía Plástica y Estética, de Barcelona, recomienda el uso habitual de estos despigmentantes tópicos: “Se debe introducir en la rutina de cuidado facial un producto que atenúe las manchas que puedan haber aparecido durante el verano”. Estos productos contienen ingredientes como el retinol y la vitamina C que además de difuminar el tono de la mancha y en muchas ocasiones hacerla desaparecer, son muy efectivos frente a los signos de envejecimiento cutáneo como arrugas, piel apagada, poros abiertos o flacidez.
Acuérdate de las zonas olvidadas
Tal y como recuerdan los especialistas de Eucerin, la correcta aplicación del producto solar es fundamental para asegurar una fotoprotección completa y evitar las manchas, pero aunque la UE recomienda aplicar 2 mg por cm cuadrado de piel, lo cierto es que no solo “desobedecemos” esta pauta respecto a la cantidad de producto utilizado sino que, a pesar de usar protección solar, las quemaduras ocasionadas por el sol son muy habituales en ciertas partes del cuerpo que la mayoría no tenemos en cuenta. Se trata de aquellas áreas a las que “no llegamos” o no creemos que vayan a sufrir daño. Este es el mapa de esas “zonas olvidadas” que necesitan un plus de cuidados en el plan de operación retorno:
-La cabeza y el cuello, especialmente las orejas, el puente de la nariz, los labios y el cuero cabelludo (sobre todo en las personas calvas).
-La parte interna de los brazos, el pliegue de las axilas y las manos.
-El pecho y la zona cercana al borde del bañador.
-Los pies y los empeines.
-La espalda, tanto la parte inferior como la superior (en esta es en la única que podemos “exculparnos” ya que es realmente difícil la aplicación del fotoprotector sin ayuda).
Además de añadirles un extra de hidratación y reparar la piel de esta zona con productos específicos, es importante recordar que aunque las vacaciones se hayan acabado, algunas de estas partes –nariz, labios, pies, cuero cabelludo… – siguen expuestas a la acción del sol, así que no hay que olvidarse de seguir aplicando fotoprotección sobre ellas.