Home Bienestar La SAMIUC alerta: un golpe de calor puede poner en riesgo la vida en pocos minutos y requerir el ingreso en la UCI

La SAMIUC alerta: un golpe de calor puede poner en riesgo la vida en pocos minutos y requerir el ingreso en la UCI

por Redacción Consejos

El aumento de las temperaturas estivales en España está suponiendo un grave desafío para la salud pública. En el verano de 2024, el sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) contabilizó 1.386 muertes atribuidas al exceso de calor, de las cuales 145 se registraron en Andalucía entre julio y agosto.

Ante este escenario, la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC) lanza una advertencia clara: el golpe de calor es una emergencia médica que puede desencadenar consecuencias fatales en cuestión de minutos.

“El golpe de calor es una urgencia médica, puede poner en riesgo nuestra vida en pocos minutos. Pero puede prevenirse si actuamos con responsabilidad y su detección rápida puede salvar la vida”,
afirma Tania Amat Serna, vocal de SAMIUC por la provincia de Jaén.

¿Qué es el golpe de calor?

Se trata de una condición en la que el organismo pierde la capacidad de regular su temperatura tras una exposición prolongada al calor extremo o al sol directo. Cuando la temperatura corporal supera los 40 °C, pueden producirse daños graves como lesiones cerebrales, fallos orgánicos, complicaciones cardíacas y, en los casos más severos, la muerte.

Síntomas clave que debemos reconocer

La doctora Amat, intensivista en el Hospital Ciudad de Jaén, detalla los signos más habituales que deben ponernos en alerta:

  • Mareo y confusión

  • Dolor de cabeza intenso

  • Piel seca, caliente y enrojecida

  • Náuseas o vómitos

  • Pulso acelerado

  • Visión borrosa

  • Convulsiones o pérdida de conciencia

¿Quiénes corren más riesgo?

Aunque todos somos susceptibles, el golpe de calor afecta con mayor gravedad a:

  • Niños y personas mayores

  • Embarazadas

  • Personas con enfermedades crónicas

  • Trabajadores expuestos al sol

  • Deportistas que no se hidratan correctamente

¿Cómo actuar ante un golpe de calor?

En caso de detectar síntomas, es vital actuar de forma inmediata:

  1. Trasladar al afectado a un lugar fresco y ventilado

  2. Quitarle la ropa para favorecer la pérdida de calor

  3. Aplicar agua fresca o compresas frías sobre el cuerpo

  4. No ofrecer líquidos si la persona está inconsciente o mareada

  5. Llamar de inmediato a los servicios de emergencia

  6. Iniciar maniobras de RCP si la persona pierde el conocimiento y no responde

Consejos para prevenir un golpe de calor

Desde SAMIUC se insiste en que la prevención es la herramienta más eficaz frente al golpe de calor. Para ello, recomiendan:

  • Evitar la exposición solar directa entre las 11:00 y las 16:00

  • Usar ropa ligera y transpirable

  • Mantenerse hidratado bebiendo agua con frecuencia

  • No dejar nunca a niños o mascotas dentro de vehículos cerrados

  • Apostar por una alimentación con comidas frescas y ligeras, rica en frutas y verduras, para facilitar la termorregulación del organismo

También te puede gustar