mareo cinetico
mareo cinetico

Hay quien se sube a un coche o tren, e inmediatamente entra en un estado de mareo cinético contra el que ya poco se puede hacer. Lo ideal es seguir una serie de recomendaciones antes del viaje, así como tomar algún medicamento de los llamados antieméticos.

El mareo cinético es una sensación de inestabilidad, fruto de la desorientación espacial que se produce cuando el órgano del oído interno encargado de informar al cerebro de la posición del cuerpo en el espacio pierde esa función, a consecuencia de los movimientos bruscos y externos que se producen cuando viajamos. Esto crea confusión entre los tres sistemas de orientación: vista, equilibrio y músculos, y hace que los datos sean incoherentes y no puedan ser integrados en el cerebro de forma normal.

Esta sensación de inestabilidad suele ir acompañada de alteraciones digestivas y otros síntomas como bostezos, náuseas, sudores fríos, palidez e incluso vómitos, que ocurre en personas predispuestas cuando viajan en algún medio de transporte. Normalmente se da en personas predispuestas, ya que obedece a un trastorno del equilibrio que subyace en estas personas, aunque también puede producirse en cualquier persona como resultado del movimiento constante y una pérdida temporal del sentido del equilibrio.

    El mareo del viajero se produce normalmente en personas predispuestas. Si el trayecto es largo, conviene planificar el recorrido por adelantado, salir con tiempo y procurar hacer paradas cada dos horas.

Por edades

Aunque raramente afecta a los bebés, a partir de los 2 años la sensibilidad al mareo aumenta sustancialmente y vuelve a disminuir a partir de los 12. Eso sí, en personas predispuestas puede permanecer a lo largo de toda la vida. A estas personas sensibles, esta confusión crea una extraña sensación de que la cabeza se le va incluso aunque el movimiento cese.

Con medicamentos, no conduzcas

En estos casos, es necesario tomar medicamentos antieméticos antes del viaje, teniendo en cuenta que, al producir somnolencia y reducir la capacidad de respuesta, no deben conducir el vehículo. No obstante, muchos de ellos incluyen en su composición cafeína para contrarrestar sus efectos. En cualquier caso, el farmacéutico es quien mejor podrá recomendarte uno u otro entre el arsenal terapéutico disponible en farmacias, tanto en pastillas como en chicles o cualquier otro tipo de presentación. En este sentido, según informan desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, este tipo de medicamentos no debe administrarse a pacientes con adenoma de próstata, glaucoma en ángulo cerrado, enfermedades obstructivas intestinales o urinarias, o trastornos del ritmo cardíaco.

    Las inspiraciones profundas pueden aliviar la sensación de la náusea. El coche debe estar bien ventilado y sin olores fuertes, como a tabaco.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...