Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
La sinusitis es una inflamación de las cavidades que rodean las fosas nasales (senos paranasales), de modo que interfiere en el drenaje y provoca la acumulación de mucosidad.
Esta obstrucción puede causar a su vez dificultad para respirar e hinchazón y dolor alrededor de los ojos y la cara. La sinusitis puede ser aguda, cuando el tiempo de evolución es menor de tres semanas; subaguda, cuando los síntomas persisten de tres semanas a tres meses; y crónica, cuando la duración de la enfermedad es mayor de tres meses (en estos casos se puede prolongar incluso años).
Las formas crónica y aguda tienen signos y síntomas similares, pero esta última es una infección temporal de los senos paranasales que suele asociarse al resfriado. Así, las sinusitis agudas bacterianas generalmente van precedidas de un catarro de la vía respiratoria alta, un proceso alérgico o algún tipo de irritación ambiental (humos, gases, vapores…). Los signos y síntomas de la sinusitis crónica son más prolongados y suelen causar más fatiga. La fiebre no es un signo frecuente de la sinusitis crónica, pero sí puede aparecer en la forma aguda.
Síntomas
• Congestión u obstrucción nasal que provoca dificultades para respirar
• Dolor, sensibilidad e hinchazón alrededor de los ojos, mejillas, nariz y frente
• Rinorrea (mucosidad nasal) y goteo postnasal (mucosidad en la parte posterior de la garganta)
• Disminución del sentido del olfato
• Dolor de oídos
• Dolor en la mandíbula y dientes superiores
• Tos que empeora por la noche
• Otros síntomas: dolor de garganta, mal aliento (halitosis), fatiga o irritabilidad, náuseas
Siempre bajo control médico
Dependerá del tipo de sinusitis, pero el tratamiento siempre debe ser bajo prescripción y control médico. Generalmente consiste en la administración de antibióticos y, para aliviar los síntomas, descongestionantes (por vía oral o tópicos) y analgésicos. En algunos casos la sinusitis crónica se tratará con corticoides orales.
La cirugía endoscópica se reserva para aquellos pacientes en los que el tratamiento médico no ha sido eficaz, o que presenten alguna característica anatómica que favorece la aparición del trastorno.