Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
1.
Elige el lugar
adecuado en el que se observen todas las reglas de higiene y haya un personal
cualificado. El piercing hecho con material no
desinfectado es una fuente de contagio de la hepatitis C y B, y de numerosas
infecciones.
2.
Asegúrate de que
la persona que va a hacértelo utilice material estéril de un único uso (pinzas,
agujas). Asimismo tiene que llevar guantes y el lugar de trabajo debe ser
totalmente aséptico y guardar todas las normas de higiene.
3.
El objeto a
colocar debe ser de acero inoxidable de 316 L (quirúrgico) o de oro de al menos
14 kilates, bien pulido y en el que no existan
arañazos ni muescas. Evita en cambio las aleaciones, los materiales bañados en
oro, la madera y los materiales de hueso.
4.
Lávate siempre
las manos antes de manipular el objeto colocado y desinfecta dos veces al día
durante una semana tanto la herida como el objeto con un producto antiséptico.
Pero no lo hagas más de dos veces al día, pues puede retrasar la cicatrización.
5.
Al menor signo de
inflamación, acude al médico o farmacéutico para evitar que se agrave. Siempre
existe el riesgo de necrosamiento e infección.