Más de 160 farmacólogos clínicos se reunirán en el XXIX Congreso de la Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC), que tendrá lugar los días 20 y 21 en el Vall d’Hebron Barcelona Campus Hospitalario, con el objetivo de potenciar la función de los farmacólogos clínicos en el desarrollo de la investigación clínica, en concreto, sobre la efectividad, la seguridad y la eficiencia de los nuevos medicamentos, así como su papel en la gestión clínica para la introducción de los nuevos medicamentos en el Sistema Nacional de Salud.

El presidente del Comité Organizador y jefe de Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Universitario Vall d´Hebron (HUVH), el doctor Eduard Diogène Fadini, espera, de esta forma, difundir el papel de estos especialistas “en la generación de conocimiento sobre terapéutica farmacológica útil para la práctica clínica y para la gestión clínica del uso de los medicamentos en el SNS”. Para la presidenta de la SEFC, la doctora Cristina Avendaño Solá, este congreso se celebra en un momento “apasionante de discusión y revisión tanto de las políticas de investigación con medicamentos como las de acceso a los nuevos fármacos”.

Los asistentes al Congreso debatirán sobre el futuro de la farmacovigilancia, la introducción y los resultados en salud de los nuevos medicamentos en el Sistema nacional de Salud (SNS), la formación de especialistas en farmacología clínica en el SNS y la investigación clínica independiente y la farmacoepidemiología.

Además, como novedad este año, se celebrará la I Reunión Nacional de Comités de Ética de la Investigación con Medicamentos en la Jornada pre-congreso, organizada conjuntamente con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, que abordará el funcionamiento de estos nuevos Comités en los que los farmacólogos clínicos están llamados a desempeñar un papel importante.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...