Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Un pegamento orgánico creado a partir de células madres y posteriormente cultivadas y crecidas en laboratorio, ha permitido curar a dos pacientes aquejadas por fístulas asociadas a la enfermedad de Crohn y que no conseguían cicatrizar. Concretamente, se ha podido cicatrizar una fístula que unía el recto y la vagina de una de las pacientes, sin que a los seis meses de la operación se haya producido patología tumoral alguna. Esta operación, que abre nuevas vías de aplicación futuras, ha sido realizada con éxito por el equipo de cirugía general y digestiva del Hospital de la Paz, a partir de células madre procedentes de la grasa del propio paciente. Esta nueva técnica en la que se han utilizado células madre autólogas, presenta la ventaja de no producir rechazo tras el implante, al tiempo que no da lugar a crecimiento tumoral alguno, lo que en cambio sí se ha producido con células procedente de embriones. Hasta el momento, esta técnica sólo había sido empleada en tejidos dañados tras un infarto. Ahora, los cirujanos digestivos pretenden aplicarla también para cerrar las úlceras de difícil cicatrización.